Crecimiento Naranja
Por Eduardo Serrano
Se ve interesante la configuración del Ambiente Político duranguense, luego de los resultados de las elecciones pasadas. En el caso particular de Movimiento Ciudadano, con Omar Castañeda en la Coordinación Estatal, hay un crecimiento importante, que se verá reflejado con la presencia de perfiles naranjas en 18 cabildos del Estado de Durango, es decir, toda una reja de militantes emecistas, tendrá la posibilidad real de influir en el curso de las administraciones municipales. Desde luego, esto implica un compromiso de capacitación ineludible, que garantice el buen desempeño de los nuevos ediles, que se someterán al escrutinio de quienes les dieron su voto, y también, a la observancia de su función por parte de aquellos que no lo hicieron, pero podrían verlos como una opción viable en los próximos procesos electorales.
Omar Castañeda y su equipo, han trabajado en la conformación de coordinaciones municipales, haciendo crecer de manera notoria la estructura Naranja en casi la totalidad del territorio estatal; eso fue determinante en las elecciones pasadas. Para Castañeda, el reto es que esa presencia territorial se mantenga activa y en franco crecimiento, de tal forma que pueda verse reflejado en las urnas, dado que en 2027, deberán alcanzar, mínimo una posición de mayoría en el Congreso Local e impactar en la renovación de la Cámara de Diputados; todo esto, sin que se les salgan las Naranjas de la reja, como usualmente pasa en los partidos políticos, de hecho, a MC ya le pasó con anteriores dirigencias, donde exprimieron al partido hasta donde les fue posible y luego, simplemente, cambiaron de marca, sin embargo, y a pesar de todo, se han mantenido liderazgos que ya son parte de su identidad.
Pasar de 8 a 40 regidurías en todo el estado, es un logro que nadie le puede regatear a Omar Castañeda. En Durango, Movimiento Ciudadano pasó de 3 a 5 regidores. Ciertamente, hay que recordar que Meño de la Peña, el 4to regidor emecista en la presente Administración, dejó las filas del PAN y se puso los “fosfo tenis”, para sumarse a la fracción Naranja. Pero en el caso de Gómez Palacio, el crecimiento es aún más representativo. En este municipio lagunero, donde compitió Castañeda, no cuentan con regidores en la actualidad, sin embargo, en el trienio que arranca en el mes de septiembre, gracias a los resultados electorales, ocupará 5 posiciones en el Cabildo, un crecimiento indiscutible de la presencia Naranja en el huerto político de la Laguna; de ahí que la Coordinadora Nacional que dirige Jorge Álvarez Máynez, no pierda oportunidad para reconocer el trabajo de Omar Castañeda.
Con Martín Vivanco en el Congreso del Estado, Paty Flores en la Cámara Baja, tres presidencias municipales y 40 regidores repartidos en 18 municipios, así como varios liderazgos plenamente identificados, Omar Castañeda tendrá desplegado todo un ejército Naranja en el estado de Durango, el cual deberá operar al unísono los temas de la agenda emecista, cuidando hasta el más mínimo detalle en el ejercicio de la función pública, para mantener la simpatía ciudadana, sobretodo en la población que fue atraída por la mercadotecnia y la “música pegajosa” del joven Yuawi, pero que, por su edad, no podían votar, y ahora, son un sector potencialmente cautivo, con el que se puede seguir avanzando en el Crecimiento Naranja.
Ambiente Político
Adiós a la formalidad, ¡bienvenidas las chingaderas!Por: Eduardo SerranoDe un tiempo a la fecha, una buena parte de los...