MORENA va por la conquista territorial
Por Eduardo Serrano
Este domingo pasado, arrancaron las asambleas para la conformación de los comités seccionales de MORENA. El objetivo del partido de la 4T, evidentemente, es tomar el control en cada rincón del territorio nacional, de tal forma que esa fuerza que se ha venido manifestando en procesos electorales pasados, a través de diversas encuestas, se vea efectivamente reflejada en las urnas en elecciones subsecuentes. El Comité Ejecutivo Nacional que dirige Luisa María Alcalde, desplegó un gran número de “mentores” a lo largo y ancho del país, en el arranque de lo que es, hoy por hoy, la estrategia más importante del morenismo, desde su fundación, porque si bien es cierto, han pintado de guinda la mayoría de los estados, por la falta de estructura, no han podido capitalizar toda esa fuerza en el Ambiente Político.
En Durango, el Comité Ejecutivo Estatal que preside Lulú García Garay, arrancó de manera simultánea con las asambleas para la conformación de 137 Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, nombrando a su respectivo presidente o presidenta y secretario o secretaria. Las y los “mentores”, que fungieron como apoyo y respaldo para la realización de dichas asambleas, fueron militantes entre los que destacaron personajes que ostentan cargos de elección popular. Por eso, además de Lulú García, Mario Medrano Alcázar, Pancho Bolívar y el resto de los integrantes del comité estatal, se vieron muy activos liderazgos como la Senadora Margarita Valdez, el diputado federal Manuel Espino Barrientos y diputados locales como Héctor Herrera y Sandra Amaya. Aunque, según dicen, no faltó uno que otro “travieso” que pretendió “llevar agua a su molino”, de lo cual, de seguro, ya tiene el reporte en sus manos Luisa María Alcalde.
La dirigencia de estos comités seccionales, tendrá una vigencia de 3 años, periodo durante el cual, deberán organizar a los simpatizantes morenistas, fomentar su participación y desde luego, garantizar que incidan en los resultados de 2027, año en el que se renovará el Congreso del Estado y la Cámara de Diputados. Esta es la parte fundamental para MORENA, puesto que del resultado que logren, dependerá que se mantenga o no la mayoría en los órganos legislativos, y en el caso de Durango, que se recuperen las curules perdidas en los últimos procesos, aspecto determinante para seguir impulsando las reformas constitucionales que se han planteado. La meta del partido de la Cuarta Transformación, es fundar más de 71 mil comités seccionales a nivel nacional, de los cuales 1,390 corresponden a los 39 municipios del territorio duranguense.
En efecto, MORENA va por la conquista territorial del país; son gobierno a nivel federal, tienen los recursos y cuentan con la estructura y liderazgos necesarios para lograrlo; además, su argumentación está basada en las acciones que emprende la presidenta Claudia Sheinbaum, quien de por sí, tiene una gran aceptación. Sin embargo, las ambiciones personales de unos cuantos, siguen siendo su “talón de Aquiles”, el cual les sigue calando como “espolón” en los momentos más decisivos. El reto de Lulú García Garay, estriba en conformar una estructura de comités seccionales “única”, que elimine cualquier intento de “tribus”, que sean usados con fines particulares de quienes venden “espejitos” en los tianguis del Ambiente Político, y se sienten, por increíble que parezca, los “amos y señores” de la Transformación.
Ambiente Político
Adiós a la formalidad, ¡bienvenidas las chingaderas!Por: Eduardo SerranoDe un tiempo a la fecha, una buena parte de los...