Seguro Familiar, ¡un servicio sin barreras!
Por Eduardo Serrano
El Gobierno Municipal de Durango, ha asumido como una de sus prioridades, garantizar la salud de todos los duranguenses. A pesar de las “similitudes” del Sistema de Salud Mexicano con el sistema danés, las condiciones de este rubro en nuestro país, no parecen mejorar. Por eso, es necesario poner en su justa dimensión lo que están realizando desde el Municipio, con el respaldo del gobernador Esteban Villegas. No solo se conformaron con la construcción y puesta en marcha del Hospital del Niño 460, que de por sí, representa indudablemente, uno de los más grandes logros del trienio que inició Toño Ochoa y está por concluir bajo el mando de Bonifacio Herrera Rivera. Esta vez, quisieron ir más allá, y para ello, han puesto en marcha la primera Clínica del Seguro Familiar en esta ciudad capital.
De acuerdo con lo que ha dado a conocer el director de Salud Pública Municipal, Dr. Juan Esteban Aguilar, se espera afiliar a unas 10 mil personas, que podrán acceder a diversos servicios en dicha clínica, los cuales van desde consultas médicas generales, hasta la atención en materia de odontología y optometría. Se tiene conocimiento que el avance en la afiliación, ya supera el 40 %, pues resulta muy atractivo para las familias duranguenses, formar parte del padrón de beneficiarios del Seguro Familiar, donde, además, podrán recibir medicamentos del cuadro básico, totalmente gratis. Quizás, no se ha dimensionado el ahorro que esto representa para la economía de las familias, porque, inclusive, aquellos que cuentan con IMSS o ISSSTE, la mayoría de las veces enfrentan un calvario en la búsqueda de atención médica, y terminan -irremediablemente-, haciendo fila en consultorios particulares, desprendiéndose de lo poco que les queda en sus bolsillos.
Ubicada a un costado de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, en lo que conocemos como el Antiguo Camino a Contreras, la Clínica de Seguro Familiar puede surtir recetas dentro de un listado de hasta 274 claves de medicamentos básicos. También, los beneficiarios podrán recibir servicios de salud bucal sin costo. Esta parte de la atención con los dentistas, es fundamental para la salud integral de los pacientes, dado que expertos en la materia, aseguran que muchas enfermedades se pueden prevenir al llevar una correcta salud dental. Los pacientes podrán realizarse estudios de optometría, y recibirán sus lentes sin costo, algo que no debemos pasar por alto, puesto que no son pocos los pacientes que ante la imposibilidad de adquirir sus lentes, deciden aguantarse, dañando todavía más su vista, a veces con desenlaces terribles.
Si el beneficiario requiere estudios generales de laboratorio, pueden solicitarlos ahí mismo en la Clínica del Seguro Familiar, y se le realizarán sin costo. Como podemos ver, esta acción del Municipio en materia de salud, viene a enfrentar una demanda social de manera decidida, porque, para el gobierno municipal, lo más cómodo pudiera haber sido, no meterse en camisa de once varas y hacerse de la vista gorda frente a la necesidad de la gente. Por el contrario, brindan un servicio al alcance de todos los que han acudido a registrarse, incluyendo aquellos personas que son derechohabientes en el sistema público de salud. Esa es la esencia del Seguro Familiar: brindar un servicio sin barreras, que tarde o temprano, redunde en una sociedad más sana.
Ambiente Político
Adiós a la formalidad, ¡bienvenidas las chingaderas!Por: Eduardo SerranoDe un tiempo a la fecha, una buena parte de los...