La Villista, ¡la mejor feria del norte del país!
Por Eduardo Serrano
Aunque no faltan aquellos que quieren ver a toda costa, ese tufo que alimente su triste amargura y saque sus más terribles frustraciones, la Feria Nacional Francisco Villa llegó a la meta de sus 17 días rompiendo récords en varias disciplinas que convergen en esta gran tradición de fiesta, cultura, espectáculo y sobre todo, mucho, ¡mucho corazón! Con las limitantes presupuestales que implica la organización de eventos de esta naturaleza, pero con el ingenio y creatividad que ello supone, ha quedado constancia de que “La Villista”, es el producto turístico más importante de Durango, sin embargo, cabe resaltar que en esta edición 2025, superó por mucho las expectativas, al reunir a cerca de 1 millón y medio de visitantes, pasando a la historia como la más concurrida de todos los tiempos.
De acuerdo con lo señalado por el gobernador Esteban Villegas y su esposa, Marisol Rosso, así como los datos presentados por Lauro Arce, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, “La Villista” dejó una derrama económica del orden de los 106 millones de pesos en la capital duranguense, gracias a la presentación de eventos masivos y diversas actividades que se desarrollaron en un ambiente netamente familiar, donde se valora aún más, la seguridad que priva en Durango. Inclusive, se habla de días en los que la asistencia excedió las 90 mil personas, lo que puso a prueba la capacidad de las autoridades para mantener el control en aglomeraciones de esta magnitud, reto que por fortuna, fue superado a cabalidad.
La vocación turística de Durango va en franco crecimiento, esto hay que aprovecharlo con eventos de calidad que atraigan a los visitantes, pero retengan a los de “casa”, tal como sucedió durante los 17 días de fiesta, en los que se desarrollaron 200 espectáculos que incluyeron eventos culturales y deportivos; de charrería y ganadería; conciertos masivos en la Velaria, con un alto porcentaje de entradas gratuitas; y por supuesto, el tradicional Palenque y las Expo Bandas, lo cual impactó de manera directa en la ocupación hotelera, cuyos registros promediaron un 85%. La secretaria de Turismo, Elisa Haro, indicó que fueron miles de visitantes, cuya presencia también se sintió en museos y paseos turísticos; hubo un alto porcentaje de turistas internacionales y personas que visitaron Durango por primera vez, llevándose una grata imagen de la Perla del Guadiana, como destino atractivo y sobretodo, seguro.
Una impresionante Cabalgata Villista con un gran ambiente familiar, que reunió a más de 5 mil jinetes al son de la música de banda por las principales calles de la ciudad; el trabajo coordinado de las diferentes dependencias, expositores y corporaciones, que se sumaron en unidad, para mantener el orden y la seguridad en todo momento. No podemos dejar de lado la cereza del pastel: “La Feria de Corazón», iniciativa encabezada por la Sra. Marisol Rosso, que pintó de alegría los rostros de más de 6 mil niñas y niños de comunidades rurales, quienes se divirtieron en las instalaciones y juegos mecánicos del recinto ferial. Y desde luego, la subasta Ganadera, donde gracias a la generosidad de las familias duranguenses, se recaudó cerca de 9 millones de pesos en apoyo a la Casa Hogar del DIF Estatal. No hay duda, “La Villista» no solo rompió récords, es en realidad, ¡la mejor feria del norte del país!
Ambiente Político
Adiós a la formalidad, ¡bienvenidas las chingaderas!Por: Eduardo SerranoDe un tiempo a la fecha, una buena parte de los...