TIPTIP MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ambiente Político

Tiptip MX por Tiptip MX
mayo 18, 2023
en Ambiente Político
0
Share on FacebookShare on Twitter

Presupuesto Participativo: la voz ciudadana traducida en hechos
Por Eduardo Serrano

Mediante una forma de comunicación “poco ortodoxa” en el Ambiente Político, pero sumamente efectiva en el ámbito social, el alcalde Toño Ochoa ha involucrado a la ciudadanía en la apuesta del Presupuesto Participativo, permitiendo que en cada colonia y fraccionamiento, las familias duranguenses decidan en que se van a gastar 50 millones de pesos, que es el monto destinado para este fin. El esfuerzo del Gobierno Municipal para incentivar la participación ciudadana con la divertida dinámica de “100 Duranguenses Dijeron”, se ha visto reflejada en las 177 propuestas de obra inscritas y aprobadas por el Comité integrado para tal efecto, lo que augura una importante participación en la jornada de este domingo 21 de mayo de las 8:00 am a las 4:00 pm en 61 centros de votación, lo que servirá de punto de partida para futuros ejercicios de esta naturaleza.

Hay muchos elementos que se deben destacar entorno a la dinámica del Presupuesto Participativo, dado que las diferentes fuerzas políticas también se despabilaron, inclusive, algunos que se la pasan criticando a diestra y siniestra, y sin ton ni son, se levantaron de golpe del escritorio que cómodamente ocupaban, para no quedarse atrás, debiendo hacerse presentes en el territorio que solo visitan en tiempos electorales. Lo cierto es que, atender a las verdaderas demandas de la gente, no las de los políticos, paradójicamente, les está resultando bastante bien a los propios políticos. El Presupuesto Participativo, ha sido una de las mejores formas en las que Toño Ochoa se ha acercado a la sociedad, o mejor dicho, con las que se ha mantenido, porque ha sabido estar presente con diversas estrategias y programas, de tal manera que no es extraño que el panista figure en las primeras posiciones de las encuestas de desempeño gubernamental y desde luego, en las proyecciones electorales para el Senado en el 2024.

Construir el Durango con el que se sueña, no debe obedecer a los sueños de una sola persona, o grupo de personas. Los mensajes que han enviado el presidente municipal, directores e integrantes del Cabildo, con el Presupuesto Participativo, van más allá del discurso, pero además, sirven de base para que futuras administraciones involucren a sus gobernados en la toma de decisiones, con montos que pueden irse elevando de forma gradual, dado que la participación ciudadana, contribuye a la realización de obras más tangibles, y no “primeras piedras” de construcciones “fantasma”, que van a dar a las cuentas bancarias de algunos vivales, que se enriquecen -también- de la indiferencia social. Por lo tanto, el Presupuesto Participativo, le abona a la transparencia, y con ello, a la recuperación de la confianza ciudadana en la clase política.

La jornada del próximo domingo 21 de mayo, será el producto de un trabajo intenso de promoción, y de escucha ciudadana, ya que diversos organismos como el INE, IEPC e IDAIP, se han involucrado desde la conformación del Comité de revisión de los proyectos. Ahora, con los centros de votación asignados, y los funcionarios de casilla nombrados, existe plena confianza en que se desarrollará un ejercicio absolutamente social, que dará legitimidad al objetivo trazado por Toño Ochoa desde que concibió esta idea, que ha movilizado a las familias duranguenses, que verán cristalizadas algunas de las obras más anheladas, y que ciertamente, son pequeñas acciones, pero de un gran impacto social, porque esa cancha, la calle pavimentada, el domo, y demás obras en su entorno, serán la voz ciudadana, traducida en hechos

Déjanos tu comentario

Related Posts

Ambiente Político

Ambiente Político

Adiós a la formalidad, ¡bienvenidas las chingaderas!Por: Eduardo SerranoDe un tiempo a la fecha, una buena parte de los...

por Tiptip MX
noviembre 6, 2025
Ambiente Político

Ambiente Político

A río revuelto, ganancia de delincuentesPor Eduardo SerranoEl asesinato de Carlos Manzo, presidente Municipal de Uruapan, Michoacán, no solo...

por Tiptip MX
noviembre 4, 2025
Ambiente Político

Ambiente Político

Grata sopresa en el maratón del CabildoPor Eduardo SerranoApenas están por cumplir 2 meses en funciones, y como luego...

por Tiptip MX
octubre 30, 2025
Ambiente Político

Ambiente Político

El primer año de Sheinbaum y el séptimo de AMLOPor: Eduardo SerranoSe cumple un año de que Claudia Sheinbaum...

por Tiptip MX
octubre 2, 2025
Noticia Siguiente

SENA DE NEGROS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiptip MX

Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia

Síguenos en redes

© 2020 tiptip.mx - Periodismo en Durango.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…

© 2020 tiptip.mx - Periodismo Durango