TIPTIP MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para proteger a la población más vulnerable, Conagua promueve una ingeniería con ética y responsabilidad social

Tiptip MX por Tiptip MX
diciembre 11, 2020
en Durango
0
Share on FacebookShare on Twitter

Bajo la premisa de desarrollar y practicar una ingeniería con ética, a fin de que las decisiones técnicas también consideren la responsabilidad social de los proyectos, así como poner énfasis en el ordenamiento territorial como una medida para proteger a los centros de población, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Colegio de Ingenieros Civiles de México A. C. (CICM) trabajan en posibles acciones de cooperación conjunta en materia hídrica.

Durante un diálogo virtual con miembros del Colegio, la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, habló sobre los logros sustantivos que ha alcanzado la institución a dos años de la actual administración. Destacó lo logrado en materia de ordenamiento interno y la capacitación al personal para hacer más eficientes los procesos.

Aseguró que, aun cuando actualmente solo se cuenta con 30 por ciento del personal activo debido a la pandemia por COVID-19, la Comisión ha logrado avanzar en el abatimiento del rezago de trámites que fueron heredados de administraciones pasadas, además de la atención oportuna a los nuevos trámites, y esto ha sido posible gracias al uso de la plataforma Con@gua en Líne@, que enfrenta de manera enérgica los actos de corrupción.

Entre la infraestructura a cargo de la Conagua, además de 813 presas, 150 mil 857 kilómetros (km) de canales, 206 km de túneles, 2 mil 372 km de acueductos y 51 mil 375 km de drenes, también opera la institución 179 mil km de caminos rurales, lo que representa un reto.

Blanca Jiménez aseguró que un fuerte problema que se enfrenta es el vandalismo, y reiteró el llamado a concientizar sobre cómo el daño a la infraestructura —que le pertenece a las y los mexicanos— es en detrimento de la seguridad hídrica de la población, con lo que se logró una reducción de daños en todo 2020.

Asimismo, la directora de la Conagua destacó la labor que han desempeñado las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), antes, durante y después de cada eventualidad hidrometeorológica.

Durante su participación, el presidente del CICM, Luis Rojas Nieto, afirmó que hablar del agua es tocar temas muy sensibles, como el Derecho Humano al Agua, el abastecimiento hidroagrícola, el uso

industrial y la generación de energía, y a su vez estos temas se entrelazan con asuntos emergentes, como el cambio climático, los factores sociales y la contaminación, por lo que se debe tener un gran compromiso para atenderlos.

Por su parte, el coordinador del Comité de Infraestructura del CICM, Luis Robledo Cabello, enfatizó sobre la importancia de la planeación hídrica para el desarrollo de las comunidades y de la industria, además de la revisión en materia de transferencia de concesiones en acuíferos sobreexplotados. Destacó el trabajo que realiza la Conagua y cómo ha logrado incrementar su eficiencia.

El vicepresidente de Desarrollo Académico del CICM, Felipe Ignacio Arreguín Cortés, hizo hincapié en cómo la Comisión se ha vuelto una institución indispensable para México, cuya labor trasciende a los diferentes ámbitos económicos, sociales y académicos.

Los ponentes coincidieron en que la participación social, así como la sinergia entre instituciones, son fundamentales para lograr los objetivos, además de que la responsabilidad en el cuidado y aprovechamiento del agua es compartida entre los gobiernos y la sociedad.

Finalmente, Jiménez Cisneros enfatizó en la importancia de avanzar en la administración del agua en el país para lograr mayores beneficios hacia la población más vulnerable.

Déjanos tu comentario

Related Posts

Acoso callejero y acecho, aún sin legislar en Durango
Durango

Acoso callejero y acecho, aún sin legislar en Durango

A nivel estatal no se ha legislado la sanción por acoso callejero, comúnmente conocido como “piropo”, que sigue latente....

por Tiptip MX
junio 20, 2025
Exhibirán más de 200 camionetas modificadas; invitan a familias a participar
Durango

Exhibirán más de 200 camionetas modificadas; invitan a familias a participar

Más de 200 vehículos han sido registrados para participar el próximo domingo en el evento Expo Trocas 2025, con...

por Tiptip MX
junio 20, 2025
Durango

Secretaría del Trabajo incluye cumplimiento de la “Ley Silla” dentro de su catálogo de verificaciones

La entrada en vigor de la denominada “Ley Silla” trajo consigo el ajuste en los lineamientos de verificación de...

por Tiptip MX
junio 19, 2025
Cifra de deportaciones de paisanos, por debajo de años anteriores
Durango

Cifra de deportaciones de paisanos, por debajo de años anteriores

A pesar de la estrategia presidencial de Estados Unidos en materia migratoria, las cifras de deportaciones de connacionales hacia...

por Tiptip MX
junio 19, 2025
Noticia Siguiente

Tiene Durango más y mejores opciones para formar profesionistas: Aispuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/

Categorías

  • Acontecer Político
  • Ambiente Político
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • De cal y de arena…
  • Deportes
  • Durango
  • Educación
  • El menos común de los sentidos
  • Frases célebres y otras hierbas…
  • Gobierno
  • Hablemos de…
  • Internacional
  • Laguna
  • Legislatura
  • Local
  • Nacional
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Sena de Negros
  • Sintonía Electoral
  • Tip…tip…

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Tiptip MX

Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia

Síguenos en redes

© 2020 tiptip.mx – Periodismo en Durango.

Déjanos tu comentario
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…

© 2020 tiptip.mx - Periodismo Durango