INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER
- Conocimientos sobre el lenguaje inclusivo lograron permear a quienes recibieron el taller.
La Dra. Olga Patricia Alanís Quiñones directora del Instituto Municipal de la Mujer, señaló que a principios de este año se inició con la aplicación del programa “Durango a Pasos Iguales con perspectiva de Género” en las 53 instituciones que conforman el ayuntamiento de Durango con el fin de eliminar el lenguaje con estereotipos, roles sociales e incentivar el lenguaje incluyente.
Para evaluar los resultados se aplicaron 307 encuestas antes y después de los talleres a 194 mujeres 113 hombres, la encuesta reveló que después del taller se generó una conciencia sobre la importancia de eliminar estereotipos, roles de género tradicionales, así como promover el lenguaje incluyente y la sana convivencia al interior de las dependencias.
Alanís Quiñones destacó, que con el fin de consolidar la información impartida es necesario dar un seguimiento con programas de prevención de la violencia de género a través de capacitaciones constantes al interior de las dependencias así como la promoción de la salud mental, también entregar guías prácticas sobre lenguaje incluyente que contengan estrategias y alternativas que contribuyen a evitar el sexismo y la exclusión en el lenguaje, además de difundir información específica para hombres y mujeres con lenguaje incluyente y no sexista a través de la pega de carteles en espacios estratégicos al interior de las dependencias.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer agregó, que este programa se abrirá al público en general para que puedan solicitarlo escuelas de nivel media superior y superior, así como empresas e instituciones privadas.