Operaría mediante códigos QR instalados en las unidades para activarlos en casos de que se considere una emergencia
La Subsecretaría de Movilidad y Transportes consideraría la implementación de mecanismos de activen botones de pánico para casos de emergencia que ocurran en unidades del transporte público.
Luego de que hace unos días se ventilaron en redes sociales casos de acoso y abuso ocurridos en el transporte público contra mujeres, el subdirector de Movilidad y Transportes del Estado, Rafael Valentín Aragón, señaló que la dependencia sí considera actuar para atender dichas problemáticas y para prevenir futuros episodios.
“Lo primero para nosotros es crear una plataforma muy sencilla, que la pueda bajar cualquier ciudadano, tenerla en su celular a partir de un código QR en la unidad donde se suba, sea camión de pasajeros o taxi”, explicó el funcionario.
Dijo que el plan es que dicha plataforma contenga un botón de pánico para que la persona usuaria del transporte público pueda activarlo para casos de acoso, hostigamiento, incidentes, violencia, aliento alcohólico del chofer, exceso de velocidad en la unidad o conflicto a bordo de la unidad.
“La intención es que es mucha responsabilidad del ciudadano ante el uso de esto”, comentó.
Por lo que enfatizó que sería responsabilidad de autoridades, instituciones educativas y usuarios empleen dicho mecanismo de manera adecuada y óptima.

