En unidad y consenso, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad las reformas a la Constitución Política del Estado, resultado de las iniciativas que en su momento presentaron los diputados del PRI, Morena y Movimiento Ciudadano, para reconocer el derecho al cuidado, el cual dará paso a la creación del Sistema Estatal de Cuidados.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Martín Vivanco destacó la voluntad y el consenso alcanzado entre las distintas bancadas, subrayando que este dictamen otorga una legitimidad democrática muy fuerte, porque nace del acuerdo y del compromiso de todos los grupos parlamentarios. “Hoy es un día histórico para Durango…nos encaminamos a revertir una situación de injusticia que afecta a todos, pero especialmente a las mujeres y a las personas en condiciones de vulnerabilidad.
Por su parte, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI, Sughey Torres Rodríguez, resaltó la dimensión de justicia social y de género de la reforma, ya que por primera vez el Estado asume su responsabilidad en los cuidados, para que éstos se realicen en condiciones de equidad y dignidad, sin que recaigan exclusivamente en las mujeres. “El PRI mantiene su compromiso con el fortalecimiento de los derechos sociales”
Por su parte, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, Otniel García explicó que la reforma armoniza la Constitución local con la federal, y permitirá crear un sistema de cuidados con servicios públicos accesibles, pertinentes y suficientes que redistribuyan equitativamente las labores de cuidado entre hombres y mujeres. “Este es el rostro social de la Cuarta Transformación en Durango”.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica destacó el programa “Apapachos”, que reconoce y apoya a los cuidadores primarios, y que representa una muestra de cómo esta nueva visión puede transformar la vida de las familias duranguenses y que surge como una respuesta a esta realidad, colocando por primera vez a los cuidadores primarios en el centro de los beneficios.
Finalmente, el diputado Alejandro Mata destacó que las reformas son resultado de los acuerdos y el respaldo de todos los diputados, y reflejan las coincidencias con las propuestas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para apoyar a los que menos tienen.
