TIPTIP MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema Estatal de Cuidados, aprobado por unanimidad

Tiptip MX por Tiptip MX
octubre 29, 2025
en Legislatura
0
Sistema Estatal de Cuidados, aprobado por unanimidad
Share on FacebookShare on Twitter

En unidad y consenso, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad las reformas a la Constitución Política del Estado, resultado de las iniciativas que en su momento presentaron los diputados del PRI, Morena y Movimiento Ciudadano, para reconocer el derecho al cuidado, el cual dará paso a la creación del Sistema Estatal de Cuidados.

Al hacer uso de la tribuna, el diputado Martín Vivanco destacó la voluntad y el consenso alcanzado entre las distintas bancadas, subrayando que este dictamen otorga una legitimidad democrática muy fuerte, porque nace del acuerdo y del compromiso de todos los grupos parlamentarios. “Hoy es un día histórico para Durango…nos encaminamos a revertir una situación de injusticia que afecta a todos, pero especialmente a las mujeres y a las personas en condiciones de vulnerabilidad.

Por su parte, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI, Sughey Torres Rodríguez, resaltó la dimensión de justicia social y de género de la reforma, ya que por primera vez el Estado asume su responsabilidad en los cuidados, para que éstos se realicen en condiciones de equidad y dignidad, sin que recaigan exclusivamente en las mujeres. “El PRI mantiene su compromiso con el fortalecimiento de los derechos sociales”

Por su parte, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, Otniel García explicó que la reforma armoniza la Constitución local con la federal, y permitirá crear un sistema de cuidados con servicios públicos accesibles, pertinentes y suficientes que redistribuyan equitativamente las labores de cuidado entre hombres y mujeres. “Este es el rostro social de la Cuarta Transformación en Durango”.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica destacó el programa “Apapachos”, que reconoce y apoya a los cuidadores primarios, y que representa una muestra de cómo esta nueva visión puede transformar la vida de las familias duranguenses y que surge como una respuesta a esta realidad, colocando por primera vez a los cuidadores primarios en el centro de los beneficios.

Finalmente, el diputado Alejandro Mata destacó que las reformas son resultado de los acuerdos y el respaldo de todos los diputados, y reflejan las coincidencias con las propuestas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para apoyar a los que menos tienen.

Déjanos tu comentario

Related Posts

Legislatura

PRI reconoce la gestión del Gobernador Esteban Villegas por el arranque de la Presa El Tunal II

El CDE del PRI, reconoció la gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal tras el anuncio oficial del arranque de...

por Tiptip MX
octubre 29, 2025
Legislatura

“Pa’rriba con la CNOP” se suma a “Durango de Rol”

Con el firme propósito de fomentar la activación física y la sana convivencia familiar, la CNOP Durango se une...

por Tiptip MX
octubre 3, 2025
Legislatura

Concluyen comparecencias de organismos autónomos Resaltan IEPC y TEE apoyo del Congreso para fortalecer la democracia • Reconocen las y los diputados acciones para fortalecer la democracia en Durango Al concluir las comparecencias de los organismos autónomos, el presidente del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), Roberto Herrera Hernández, y el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Francisco Javier González Pérez, destacaron el apoyo y la voluntad del Congreso del Estado para llevar a cabo sus funciones. A su vez, las y los legisladores reconocieron las acciones realizadas por ambas instituciones en favor de la democracia en Durango. Durante su intervención, Herrera Hernández agradeció al Congreso del Estado por garantizar el presupuesto necesario para la organización de los pasados procesos electorales, en los que se renovaron 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas, 227 regidurías y 49 cargos del Poder Judicial. Por su parte, el magistrado González Pérez resaltó que, gracias al respaldo del Legislativo, se pudieron implementar dos figuras de gran relevancia, como son la Defensoría Pública Electoral y los Centros de Capacitación Electoral. En representación del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Rocío Rebollo reiteró la confianza en el profesionalismo e imparcialidad del IEPC, subrayando que sus decisiones han sido ratificadas por los tribunales. Recordó que “las elecciones se ganan con votos” y cuestionó sobre las estrategias para garantizar un uso eficiente de los recursos económicos y humanos, destacando la importancia de contar con una sólida capacidad presupuestal. En su intervención, la diputada Sughey Torres reconoció el trabajo del TEE y, al mismo tiempo, enfatizó la necesidad de seguir trabajando en equipo, particularmente en la atención de la violencia de género. A su vez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica, reconoció los 30 años de trayectoria del IEPC, pero advirtió sobre la disminución en la participación ciudadana, sobre todo entre los jóvenes, planteando la necesidad de fortalecer las funciones del organismo. Su compañero de bancada, el diputado César Rivas, expresó inquietudes respecto al funcionamiento del módulo itinerante para atender a sectores vulnerables. En representación de Movimiento Ciudadano, el diputado Martín Vivanco manifestó su respaldo tanto al IEPC como al TEE, y expresó su preocupación por las reformas que buscan desaparecer los institutos electorales estatales, al considerar que ello implicaría desconocer el trabajo realizado a nivel local y centralizar el poder. Por su parte, la legisladora de la coalición de la Cuarta Transformación, Cynthia Monserrat Hernández, celebró la creación de la Defensoría Electoral como mecanismo para garantizar justicia a los sectores vulnerables y exhortó a las instituciones a seguir trabajando en ese rumbo. Finalmente, la diputada Flora Leal abordó los sucesos registrados en Lerdo durante el pasado proceso electoral, mientras que su compañera de bancada Sandra Amaya planteó preguntas sobre las estrategias para incentivar la participación ciudadana a través de redes sociales. Mientas que su coordinador Héctor Herrera reconoció la labor del TEE.

•⁠ ⁠Reconocen las y los diputados acciones para fortalecer la democracia en DurangoAl concluir las comparecencias de los organismos...

por Tiptip MX
octubre 2, 2025
Legislatura

Reafirma Congreso y CEDH compromiso conjunto con los derechos humanos

​•Reconoce Karla Obregón asignación de recursos por parte del Poder LegislativoAl escuchar el informe de la presidenta de la...

por Tiptip MX
septiembre 30, 2025
Noticia Siguiente

Ambiente Político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiptip MX

Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia

Síguenos en redes

© 2020 tiptip.mx - Periodismo en Durango.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…

© 2020 tiptip.mx - Periodismo Durango