TIPTIP MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tiptip MX por Tiptip MX
mayo 18, 2021
en Educación
0
Share on FacebookShare on Twitter

FICA UJED anuncia simposio virtual internacional

Con la finalidad de impulsar la colaboración entre estudiantes, académicos y científicos para fortalecer la investigación, la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura de la Universidad Juárez, ubicada en el campus Gómez Palacio, celebrará del 19 al 21 de mayo, en modalidad virtual, el XIV Simposio en Sistemas Constructivos, Computacionales y Arquitectónicos (SISCCA), con la participación de ponentes nacionales e internacionales.

El director de la FICA, Roberto de Jesús Gómez Estrada, dio a conocer que para esta edición se contará con la presencia de conferencistas magistrales provenientes de tres continentes: América, Europa y Asia, pues proceden de México, Chile, España y Japón, los cuales brindarán riqueza a este magno evento dedicado a estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectura e Ingeniería en Sistemas Computacionales y Administrativos.

Las conferencias darán inicio a partir de las once de la mañana y estarán a cargo del Ing. Raúl Lara Quintanar, subdirector de Patrimonio de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Zacatecas, con el tema “Criterios para la restauración de un monumento: la Catedral de Zacatecas”; “Razón de ser del diseño estructural”, por el Dr. Carlos Romea Rosas, desde el Zigurat Global Institute of Technology en Barcelona, España; “El aprendizaje a partir del fallo en la ingeniería”, por el Dr. Marco Antonio Pérez, de la Universitat Ramon Llull, de Barcelona, España; “Morfología metropolitana en ciudades intermedias”, por el Dr. Aaron Napadensky Pastene, de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile; “Neurotecnologías del futuro”, por el Dr. Christian I. Peñaloza, de la Universidad de Osaka, Japón y “Tendencias Javascript”, por el Ing. Gustavo Ogas, consultor senior en APEX Systems de Guadalajara, Jal.

Gómez Estrada mencionó que las conferencias magistrales, además de ser transmitidas a través de plataformas digitales a las que tendrá acceso la comunidad de la FICA, serán enlazadas en vivo por el canal de la Facultad en YouTube: FICA UJED, con la finalidad de que cualquier interesado en acceder a este evento académico de talla mundial, pueda hacerlo.

Por su parte, Julio Betancourt Chávez, investigador y coordinador general del SISCCA, indicó que además se contará con la presentación de ponencias y posters de divulgación científica, en los que participan académicos de la institución juarista, así como de universidades públicas y privadas de la región, estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, grupos de investigación y cuerpos académicos, sector industrial, entre otros. El programa de actividades se encuentra disponible en http://fica.ujed.mx/simposio y a través de la cuenta de Facebook FICA UJED.

Déjanos tu comentario

Related Posts

Fin de cursos multiplica las quejas en el sector educativo por retención de documentos y graduaciones
Educación

Fin de cursos multiplica las quejas en el sector educativo por retención de documentos y graduaciones

La culminación del ciclo escolar suele representar un incremento en las quejas ante la Secretaría de Educación por irregularidades...

por Tiptip MX
junio 24, 2025
Durango

Estudiantes del CBTIS triunfan en el Mundial de Robótica

Una hazaña estudiantil colocó el nombre de Durango en lo más alto del ámbito tecnológico a nivel internacional, luego...

por Tiptip MX
junio 23, 2025
Inviable, revisar 500 mil mochilas al día en las escuelas de Durango
Educación

Inviable, revisar 500 mil mochilas al día en las escuelas de Durango

De manera diaria se hacen revisiones a las mochilas que llevan los alumnos a las escuelas, pero esto se...

por Tiptip MX
febrero 6, 2025
UJED y Sindicatos logran acuerdos con un incremento del 5.3 por ciento para el 2025; falta la aprobación de lo trabajadores
Educación

UJED y Sindicatos logran acuerdos con un incremento del 5.3 por ciento para el 2025; falta la aprobación de lo trabajadores

La Universidad Juárez del Estado de Durango, como parte patronal, y los Sindicatos alcanzaron un acuerdo en la negociación...

por Tiptip MX
enero 30, 2025
Noticia Siguiente

Aprueba IEPC suscribir Acuerdo con Colegio de Notarios del Estado de Durango.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/

Categorías

  • Acontecer Político
  • Ambiente Político
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • De cal y de arena…
  • Deportes
  • Durango
  • Educación
  • El menos común de los sentidos
  • Frases célebres y otras hierbas…
  • Gobierno
  • Hablemos de…
  • Internacional
  • Laguna
  • Legislatura
  • Local
  • Nacional
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Sena de Negros
  • Sintonía Electoral
  • Tip…tip…

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Tiptip MX

Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia

Síguenos en redes

© 2020 tiptip.mx – Periodismo en Durango.

Déjanos tu comentario
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…

© 2020 tiptip.mx - Periodismo Durango