Por Eduardo Serrano
En la integración del Movimiento de Regeneración Nacional hubo de todo. Andrés Manuel López Obrador, logró aglutinar en su proyecto electoral a personas de diferentes expresiones partidistas, quienes lo acompañaron en su camino a Palacio Nacional en 2018. Una buena parte hizo escala en la Cámara de Diputados y otros más en el Senado, mientras que los Congresos de varias entidades federativas, se pintaron de guinda. Entre los legisladores nacientes también hubo de todo: personas comprometidas con México y con la “Transformación”; por supuesto, no faltaron los “vivillos” que siguieron con sus viejas prácticas, pero absueltos de toda culpa por la mano sanadora de su líder moral. A medida que se fueron cosechando triunfos, muchos “impresentables” del Ambiente Político, vieron en MORENA una alternativa para continuar en espacios de poder.
A estas alturas del partido, el Movimiento de la Cuarta Transformación ya no puede darse el lujo de recibir entre sus filas a esos “impresentables”, pues les ha costado cara la derrota en las urnas, particularmente en Durango, donde algunas incorporaciones de “connotados» expriistas, anunciados con bombo y platillo, no fueron bien vistas por el “pueblo”, el cual los castigó por ese atrevimiento. Lo peor del caso, es que hubo liderazgos como la Senadora Margarita Valdez, que alzaron la voz, anticipándose a un escenario catastrófico que finalmente llegó, sin embargo, las “adhesiones” no incumplían con los estatutos morenistas, aunque sí faltaban a los valores morales que dicen defender. Esto le provocó innumerables críticas a la también presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, a quien, ahora, a final de cuentas, le están dando la razón.
Y es que, Lulú García Garay, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, ha manifestado que la dirigencia nacional a cargo de Luisa María Alcalde, propondrá al Consejo Nacional, la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, un Órgano Colegiado Permanente, cuya finalidad será analizar los antecedentes de “figuras públicas” pertenecientes a otras fuerzas políticas, que pretendan afiliarse al Movimiento. En esta comisión, se habrá de discutir la aceptación o negación de dichas solicitudes, principalmente aquellas que despierten la polémica entre el morenismo, derivado del historial que vengan arrastrando los “políticos conversos”. Luisa María ha señalado con toda claridad, que esto es a razón de que hay incorporaciones que suman a la transformación y otras que, sencillamente, solo restan.
Este filtro cuatroteísta puede ser una alternativa muy adecuada, para restarle fuerza al “chapulineo”, del que han sido receptores, sobre todo en tiempos electorales. MORENA dará un paso muy importante en su “derecho de admisión”, lo cual puede llegar a ser reconocido por militantes y simpatizantes del Movimiento. Tal vez, la creación de esta comisión podría inhibir los deseos de “cambio” de algunos políticos, que no tienen afinidad con el morenismo, pero sí con las mieles del poder. Una vez que entre en funciones la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, a lo mejor, ya tendrá en el escritorio un buen “bonche” de expedientes, y quizás, a algunos de los que se “sumaron” recientemente, les digan con tono enérgico: “¡lo siento mi chavo, vas pa´tras!
La Palabra del Giocondo
“Presupuesto 2026: austeridad para todos… menos para los que votan el presupuesto”.Por: Alejandro Flores de la Parra.Hay decisiones políticas...