El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) hizo entrega de más de 600 000 tapitas de plástico al patronato del Centro Estatal de Cancerología, en apoyo a los gastos familiares que generan los tratamientos que reciben las personas con cáncer en la Ciudad de México.
Humberto Castro Montenegro, director de la unidad académica, se mostró muy contento por la gran convocatoria que se logró, pues la comunidad ceceachina acudió al llamado de apoyo y durante tres meses estuvieron juntando tapitas. “Recolectamos 152 costales, los cuales contienen 4 000 tapitas cada uno, pensando que son para una buena causa. Nos damos cuenta de la gran voluntad de nuestra gente y lo hacemos con mucho gusto, pues el Colegio siempre ha participado en este tipo de eventos, aportando siempre a la sociedad duranguense”, dijo.
Asimismo, destacó que “… no es la primera vez que el CCH realiza este tipo de aportaciones; nuestros jóvenes también han llevado juguetes en Navidad a escuelas de bajos recursos de nuestro municipio, así como la aportación de juguetes en el tradicional Radiomaratón. Son formas de fomentar en nuestros jóvenes el valor de dar, y seguramente lo seguirán haciendo con mucho cariño”, afirmó.
Sandra Benítez, en representación del patronato del Centro Estatal de Cancerología, expresó su gratitud por esta aportación. “Es muy importante en estos tiempos recibir este tipo de ayudas. Desafortunadamente, cada día se incrementan los casos de niños, jóvenes y adultos que padecen esta terrible enfermedad y es momento de unirnos como sociedad. Agradezco mucho por todo el apoyo al Colegio y esperamos que sigan ayudando de esta manera”.
Explicó que las tapitas se envían a la Ciudad de México, donde las compran y lo recaudado se utiliza para apoyar con hospedaje y comidas a los familiares de los pacientes que deben ser trasladados a la capital del país para recibir tratamientos adicionales, pues son gastos muy fuertes que deben afrontar durante su estancia allá.
Elizabeth Hinojosa, coordinadora de servicio social del CCH, comentó que “… esta campaña la iniciamos en diciembre en redes sociales, dándoles indicaciones a los jóvenes de que las tapitas estuviesen limpias. A los muchachos los apoyamos con la liberación de su servicio social y respondieron de una excelente manera, incluso participaron alumnos que lo hicieron sólo por ayudar; buscamos alternativas para que nuestros jóvenes cumplieran con su servicio social y con esta noble acción lo hicieron”, dijo.
Resaltó que no es la primera vez que llevan a cabo esta actividad, “… el sistema semiescolarizado también participó, es parte de la formación que queremos que tangan los muchachos y lo estamos logrando. Nuestra comunidad es muy solidaria, en cualquier situación el Colegio está presente”, aseguró.