El pasado 29 de septiembre el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez del Estado de Durango (STEUJED-UJED) realizó una votación entre sus agremiados para legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo, derivado de la reforma laboral del 1 de mayo de 2019, pues todos los sindicatos del país están obligados a llevar a cabo este proceso. Así lo dio a conocer Francisco Olivas Quiroga, secretario general del STEUJED.
Mencionó que dicho procedimiento consistió en poner a votación de los agremiados, en un proceso libre y secreto, en urna, si están de acuerdo con el contenido del CCT. “Hay un procedimiento que marca la propia ley. El primer paso es entregar el contrato colectivo en mano de cada trabajador, mínimo a diez días de la votación; nos firman de recibido y en coordinación con el Centro Federal de Conciliación y Registro llevamos a cabo este procedimiento, en este sindicato somos 2079 agremiados y votaron 1777, siendo el 85 por ciento de trabajadores”, dijo.
Asimismo, destacó que todos los sindicatos del país cuentan con una fecha límite para llevar a cabo este proceso de legitimación, que es el 1 de mayo de 2023. “Nosotros de manera anticipada cumplimos y la participación fue muy amplia, hoy el STEUJED da muestra de participación y de espíritu sindicalista, y que estamos cumpliendo con lo que la ley hoy nos exige”, refirió.
A su vez dijo que ya están trabajando en la revisión contractual entre sindicato y Universidad para el próximo 15 de febrero de 2022.Con respecto a eso comentó que hay buenas expectativas, pues el diálogo con la administración que encabeza el rector Rubén Solís Ríos ha sido muy bueno, pues, dijo, es un rector muy accesible al diálogo y sobre todo es un defensor de los derechos de los trabajadores y académicos universitarios, pues fue uno de los fundadores del STEUJED.
Cabe señalar que cada uno de los trabajadores administrativos aporta para el beneficio de la UJED, pues conocen las condiciones de la institución y son conscientes de que se viven situaciones complicadas, pero reconocen que cada año se sale adelante con los compromisos de la mejor manera y los funcionarios siempre buscan mejores condiciones laborales para los trabajadores.
Las votaciones para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo fueron en cinco sedes, tres en la capital del estado: Casa del Jubilado, domos de la FCCFYD y FMVZ, y dos en Gómez Palacio: en el Núcleo Universitario y la FAZ.