· De enero a julio del presente año se han registrado 3 mil 357 nacimientos en el Seguro Social, de los cuales el cien por ciento ha sido tamizado
Las enfermedades metabólicas congénitas representan una de las principales causas de retraso mental prevenible o de muerte en los recién nacidos, por eso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango llama a las madres a que permitan se les realicen a sus neonatos la prueba del tamiz genético, que evitará complicaciones en la salud de estos.
A partir del 2005 se amplió el tamiz neonatal para identificar oportunamente casos de hipotiroidismo congénito, que provoca en el bebé retraso físico o mental y otras secuelas que pueden llevar a un deceso.
Esta prueba consiste en la medición de la hormona estimulante de la tiroides en sangre del cordón umbilical, al momento del nacimiento y otra forma es la medición en sangre extraída de talón, al tercer o quinto día del nacimiento.
El objetivo de realizar esta prueba es el detectar a tiempo esta enfermedad y darle tratamiento especializado oportuno.
En todos los hospitales del IMSS se realiza la prueba del tamiz, por ello la importancia de que acudan a las unidades para realizar el procedimiento
y poder detectar a tiempo la enfermedad y se proporcione tratamiento oportuno, que sin duda elevará la calidad de vida del bebé.