Se llevo a cabo el taller “Sensibilización sobre la atención a la diversidad: en sus zapatos” dirigido a directores de planteles, subdirectores, coordinadores académicos, vinculadores, administrativos y responsables de planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), 600 docentes y orientadores educativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), el objetivo principal es que los participantes se sensibilicen y motiven hacia la atención educativa de personas con discapacidad.
Alejandro Mojica Narvaez, director general del CECyTED, señaló, que es de suma importancia para la formación de los docentes de educación media superior, bridar esos talleres que sensibilizan al personal docente, además de ser una acción preventiva en la educación impartida en el CECyTED, desarrollándose sin formas de discriminación, exclusión, buscando la equidad y la inclusión, además de atender a lo estipulado en la Ley General de Educación en los artículos 7, 35, 46 y 6 .
Esta serie de actividades permiten el cumplimiento de la responsabilidad de las autoridades de garantizar la formación de todo el personal docente para que, en el ámbito de sus competencias, contribuyan a identificar y eliminar las barreras para el aprendizaje, la participación, y brinde los apoyos que los educandos requieran, si es que presentan alguna barrera para el aprendizaje y/o discapacidad en sus planteles de formación, finalizó su titular.
El taller lo impartió la instructora Mercedes de la Peña de la Parra del Centro Superior de Innovación Avanza, dentro del plan de trabajo del programa “formación avanza”, los días 18, 20 y 22 de enero del 2020, en línea a través de la plataforma zoom, siguiendo las medidas de seguridad y sanidad de la Secretaría de Salud del Estado.