• Confirma Oficina de Representación del Seguro Social, pruebas y aislamiento a trabajadores.• Son 46, el IMSS no informa oficialmente de ello.
Ante la confirmación de un paciente COVID-19 en Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en esta ciudad y de quién las autoridades de la SSA anunciaron su deceso el viernes por la tarde, directivos del nosocomio aislaron y realizaron más de 46 pruebas de detección entre los trabajadores que tuvieron contacto y manejo directo con el paciente previo a su muerte.
De acuerdo a información que circula en redes sociales, el pasado 18 de abril ingresó al nosocomio el paciente José Luis N, de 66 años de edad con diagnóstico de úlcera perforada; le asignaron la cama 309, del Tercer Piso, compartió cuarto con una persona más a quien identifican como Antonio, quién padece de un tumor cerebral.
De acuerdo a la misma información que circuló a través de “Alerta Durango” en Facebook, no fue sino hasta el pasado 29 de abril, que José Luis N fue trasladado al cuarto piso, dado que su salud empeoró por causas no relacionadas con su padecimiento de ingreso; ahí permaneció hasta el viernes anterior cuando lamentablemente perdió la vida.
Ante esta información que circula en redes sociales, la Coordinación de Comunicación Social de la Representación del IMSS en Durango, emitió una Tarjeta Informativa en la que confirma el hecho de las pruebas y el confinamiento de sus trabajadores, las cuáles fueron practicadas hasta hoy; sin embargo, no da cuenta del número de personas estudiadas y aisladas. Extra oficialmente se sabe que son 46.
Aunque no aporta datos específicos como ¿cuándo se confirmó COVID-19 del ahora occiso? ¿Qué número de personal Día-Cama estuvo expuesto? O, ¿cuántas personas estiman que visitaron el cuarto del Tercer piso donde estaba internado? O los antecedentes de donde pudiera haberse contagiado? La tarjeta informativa del Seguro Social comunica que a todo el personal identificado se le ha pedidoque se mantenga en auto confinamiento domiciliario, actualmente ninguno ha manifestado sintomatología.
Afirma también que se realizó la sanitizacióncorrespondiente en el área donde permaneció el pacientesiguiendo todos los protocolos establecidos para el manejo de COVID-19.