TIPTIP MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrega directora de Facultad de Enfermería y Obstetricia cuarto informe de actividades

Tiptip MX por Tiptip MX
diciembre 28, 2020
en Educación
0
Share on FacebookShare on Twitter

· El rector Rubén Solís Ríos destacó que esta Facultad se distingue por su disciplina y su trabajo constante.

· “Gracias a su edificio innovador, aquí se brinda una atención de calidad a los estudiantes de esta noble profesión», dijo.

En una ceremonia virtual a la que se dieron cita el rector Rubén Solís Ríos y funcionarios de la Administración Central, la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Juárez, Eloína Ruiz Sánchez, presentó los resultados de su gestión en el cuarto informe de actividades, donde resumió el trabajo realizado en la unidad académica en beneficio de sus estudiantes y de la Universidad Juárez en su conjunto.

En el recuento que hizo, mencionó que en este momento se cuenta con una cobertura de 682 estudiantes a nivel licenciatura, y con una matrícula total de 779 alumnos, incluyendo los programas de posgrado y pregrado. De estos, el 19.6% pertenecen al género masculino, pues es una profesión que nació dirigida hacia la mujer, lo que explica que ellas sean el mayor porcentaje, sin embargo, se trabaja para que cada día sea más aceptada por los varones.

«En este tiempo de pandemia se realizó la transición al modelo virtual y se modificó la manera en que los estudiantes adquieren el conocimiento. Con el fin de no ponerlos en riesgo se presentan las clases de manera que reciban los conocimientos sin el peligro que implica la práctica; también se modificó la práctica comunitaria, donde los alumnos llevan a cabo las actividades con su familia, para que no se trunque el proceso académico».

Afirmó que la Facultad no ha dejado de brindar servicio, pues «… como parte de nuestros ejes de desarrollo y de la misma Universidad está la responsabilidad social; así, mediante la atención que brindamos a la comunidad cumplimos con este objetivo, como lo es la clínica de cuidado de pie diabético y heridas de piel, y el programa Procuidem, que brinda cuidados a las mujeres mastectomizadas; estos servicios en ningún momento han estado cerrados, se han venido brindado a las personas que así lo requieren», dijo.

Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios reconoció el trabajo hecho por la maestra Eloína Ruiz Sánchez y su equipo directivo. Afirmó que «… esta Facultad se distingue por su disciplina y su trabajo constante, y gracias a su edificio innovador aquí se brinda una atención de calidad a los estudiantes de esta noble profesión. Hoy es grato recibir el cuarto informe de actividades de esta

Facultad por parte de su directora, este año ha sido difícil para todos, en la Universidad hemos podido transitar de lo presencial a lo virtual, así lo hicieron también en esta Facultad de Enfermería, pese a la dificultad de enseñar a distancia en el área médica».

Resaltó que «… hemos sido testigos del desarrollo académico de las actividades realizadas a partir de la coordinación y vinculación, y de servicio social que continúa con sus labores pese a la pandemia; el trabajo no se detuvo, ya que se obtuvieron equipos de simulación de última generación para que los alumnos practicaran sin correr peligro alguno de contagio. Es muy importante mencionar también el rubro de la proyección social de esta Facultad a través del consultorio Procuidem, en atención al cáncer de mama, y la clínica de cuidado de pie diabético y heridas de piel brindan atención a la sociedad de Durango. Asimismo, en el rubro de formación integral hemos sido testigos del trabajo desarrollado con la comunidad estudiantil. Esta Facultad ha sido un factor muy importante para el cuidado de nuestros pasantes ante la pandemia, con la donación de equipos de protección que usted, directora, tuvo a bien gestionar, y por la calidad humana de todo su equipo de trabajo”, pronunció.

De igual manera, reconoció la capacidad de vinculación de esta administración, pues «… en este año también se fortaleció la investigación a través de un convenio firmado con la Universidad Católica del Maule, en Chile, con la cual compartiremos conocimientos en los campos clínicos, de posgrado y movilidad. La Facultad de Enfermería y Obstetricia es ejemplo claro de que el trabajo en equipo es la clave para ofrecer una educación de calidad y que en la Universidad seguimos avanzando con el trabajo de todos. Gracias por el compromiso institucional que muestran día a día, maestra Eloína Ruiz Sánchez; felicidades por su trabajo y por la exposición de todo su equipo para sortear los obstáculos que se han presentado en este año», expresó el guía universitario en su mensaje.

Déjanos tu comentario

Related Posts

Fin de cursos multiplica las quejas en el sector educativo por retención de documentos y graduaciones
Educación

Fin de cursos multiplica las quejas en el sector educativo por retención de documentos y graduaciones

La culminación del ciclo escolar suele representar un incremento en las quejas ante la Secretaría de Educación por irregularidades...

por Tiptip MX
junio 24, 2025
Durango

Estudiantes del CBTIS triunfan en el Mundial de Robótica

Una hazaña estudiantil colocó el nombre de Durango en lo más alto del ámbito tecnológico a nivel internacional, luego...

por Tiptip MX
junio 23, 2025
Inviable, revisar 500 mil mochilas al día en las escuelas de Durango
Educación

Inviable, revisar 500 mil mochilas al día en las escuelas de Durango

De manera diaria se hacen revisiones a las mochilas que llevan los alumnos a las escuelas, pero esto se...

por Tiptip MX
febrero 6, 2025
UJED y Sindicatos logran acuerdos con un incremento del 5.3 por ciento para el 2025; falta la aprobación de lo trabajadores
Educación

UJED y Sindicatos logran acuerdos con un incremento del 5.3 por ciento para el 2025; falta la aprobación de lo trabajadores

La Universidad Juárez del Estado de Durango, como parte patronal, y los Sindicatos alcanzaron un acuerdo en la negociación...

por Tiptip MX
enero 30, 2025
Noticia Siguiente

Más de 25 mil baches atendidos en la capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/

Categorías

  • Acontecer Político
  • Ambiente Político
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • De cal y de arena…
  • Deportes
  • Durango
  • Educación
  • El menos común de los sentidos
  • Frases célebres y otras hierbas…
  • Gobierno
  • Hablemos de…
  • Internacional
  • Laguna
  • Legislatura
  • Local
  • Nacional
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Sena de Negros
  • Sintonía Electoral
  • Tip…tip…

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Tiptip MX

Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia

Síguenos en redes

© 2020 tiptip.mx – Periodismo en Durango.

Déjanos tu comentario
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…

© 2020 tiptip.mx - Periodismo Durango