Desde la creación del Instituto se ha tenido una colaboración cercana entre ambas instituciones
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango, bajo la dirección de Luis Enrique Soto Alanís, recibió a la directora del Instituto Municipal de la Familia (IMF), Sandra Nigeria Rivera Estrada, para realizar la firma de un convenio de colaboración, el cual servirá para fortalecer el trabajo realizado en ambas instituciones en el área de terapia familiar.
Soto Alanís explicó que “…teniendo la maestría en Terapia familiar nos interesa mucho fortalecer y apoyar al Instituto porque, como he dicho anteriormente, es el único que está en Durango y participa en la política pública de la familia; por ello, reitero que con este apoyo mutuo confiamos en que organizaremos un buen evento que nos fortalezca a ambas instituciones y darlo a conocer a la sociedad”.
Por su parte, Sandra Nigeria Rivera Estrada afirmó que “…el reconocimiento e historia que tiene la maestría en Terapia familiar (de la FTS-UJED)puede ofrecer mucho, pues este evento tendría que ver más con la academia; cuenta con nuestro respaldo porque, por supuesto, su opinión en esta área tiene mucho peso, pues su apoyo es muy especifico y tienen el soporte de la UJED; además, como institución oficial en ocasiones no se le da mucha importancia a la parte científica o metodológica, no se enfoca mucho en otros objetivos, pero desde un principio que nos conocimos la fortaleza y apoyo de la Facultad y de la Universidad han sido un gran apoyo”, declaró.
El director de la Facultad manifestó que desde su inicio, en el IMF estuvieron muy atentos al trabajo realizado por la Universidad dentro del programa de posgrado de maestría en Terapia familiar;“…por ello buscaron el acompañamiento en lo académico, de hecho se realizó un diagnóstico sobre las familias en el municipio de Durango, y esa parte es favorable porque el trabajo que realizamos como Facultad, sirvió para fundamentar sus políticas públicas y en ese sentido el Instituto se ha ido desarrollando”, dijo.
Cabe destacar que la Facultad de Trabajo Social de la UJED ha llevado a cabo diversas actividades en apoyo al Instituto Municipal de la Familia, tales como capacitaciones o cursos; además de proporcionar las instalaciones del Centro Universitario de Salud Mental para que en las mañanas ellos puedan atender familias.“Ha habido muchas cosas en las que nos hemos vinculado, porque si bien desde la academia no nos corresponde la política pública, los estudiosos en la terapia familiar son a quienes les corresponde establecer las líneas, pues vemos que, obviamente, las familias han cambiado mucho, entonces requerimos saber
hacia dónde ir y qué necesitamos para poder brindar mejor este servicio a las familias”, finalizó Soto Alanís.