*.-Arturo Yáñez reconoce a quienes con su experiencia son ejemplo de trabajo
En este tiempo de difíciles condiciones en materia de salud, especialmente para los más vulnerables, como es el caso de los adultos mayores, buscaremos juntos un nuevo tiempo para impulsar su salud, así lo expresó Arturo Yáñez Cuéllar, presidente estatal del PRI al compartir con un grupo de adultos mayores tanto de forma presencial como vía digital, la conferencia “Envejecimiento Saludable”, organizada por las secretarías de Adultos Mayores y de Vinculación con la Sociedad Civil.
“La nueva generación de priistas que encabezo, junto con la experiencia de los adultos mayores, con mucha cercanía a la gente, humildad y trabajo buscaremos una nueva oportunidad de ser gobierno en el 2022 y así poder seguir ayudando a quienes más lo requieren”, afirmó el dirigente partidista.
En su mensaje al clausurar la conferencia “Envejecimiento Saludable” dictada por el doctor Juan Esteban Aguilar Esquivel, secretario de Vinculación con la Sociedad Civil, en el marco del Día Internacional del Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dirigente del tricolor dijo que cuando el PRI gobernaba Durango vivió una verdadera etapa de transformación con obras de trascendencia para su desarrollo.
La conferencia fue inaugura por la secretaria general del PRI, Rocío Rebollo Acosta, al destacar que era el primer evento que la nueva dirigencia estatal tenía con los adultos mayores, quienes siempre tendrá el apoyo del partido.
La titular de esta cartera, Secretaría de Atención a Adultos Mayores, María del Rosario Fernández Hernández, organizadora de este primer evento después de casi dos años de duración de la pandemia, en la cual los adultos mayores son muy vulnerables, por ello, los exhortó a aceptar la edad, disfrutarla y cuidarse con las medidas de salud preventivas.
El conferencista en su participación señaló que era muy importante la celebración del Día Internacional del Alzheimer, porque ello permite razonar sobre la demencia y la importancia de la salud mental.
Explicó la importancia de tratar adecuadamente un tipo de enfermedad mental, así como el lograr tener un Envejecimiento saludable, al considerar que las proyecciones de población para los próximos años es un crecimiento exponencial de los adultos mayores de 60 años, lo cual representa para las autoridades un reto en salud, asistencia social, economía y trabajo.