Se tiene la expectativa de que a finales de junio estén concretados los incentivos fiscales para empresas productoras que lleguen a Durango.
Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo a nivel estatal, enfatizó que la determinación de los incentivos sería en coordinación con el Gobierno Federal y esto situaría a Durango como el estado más competitivo para atracción de grandes producciones.
Añadió que la llegada de filmaciones no se han detenido y suman seis en lo que va del año, entre cortometrajes y comerciales; todos de inversión nacional.
A la par, dijo que no se ha concretado la imposición de aranceles a las filmaciones norteamericanas por parte del gobierno de Estados Unidos, pero en Durango se recibe una de ese tipo cada cuatro o cinco años. Mientras que los proyectos de filmación de plataformas digitales están generando contenidos para los mercados de México y Latinoamérica, por lo que quedarían exentas de una posible tarifa arancelaria.
Por temporada de calor, aumentan casos de maltrato infantil en Durango
De 35 reportes que venía recibiendo la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, actualmente registra hasta 42...