· El rector Rubén Solís declaró el inicio de los trabajos junto a la directora de la Escuela de Lenguas.
· Roberto Hernández Oramas, por parte del COAPEHUM., felicitó a la comunidad de la unidad académica por su compromiso para brindar programas de calidad.
El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, acompañado por la comunidad de la Escuela de Lenguas, encabezada por la directora Nadia Patricia Mejía Rosales, declaró el inicio de los trabajos para la acreditación de la Licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa, por parte del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades, A. C. (COAPEHUM).
El guía universitario mencionó que serán dos días en los que los evaluadores, encabezados por Roberto Hernández Oramas, realizarán una labor exhaustiva con el personal de la Escuela de Lenguas, así como con los alumnos, egresados y empleadores para conocer la situación del programa. Todo esto de manera virtual.
“La UJED cuenta con más del 90% de sus programas certificados y hoy la Escuela de Lenguas da un paso trascendental. Es el resultado del trabajo en equipo que se ha desarrollado por varios meses para la recepción de la visita del organismo evaluador. Estamos preparados para el proceso de revisión con la seguridad de la calidad de la oferta educativa”, comentó el rector Solís Ríos.
Por su parte, Roberto Hernández Oramas, a nombre de los evaluadores destacó la labor que se ha desarrollado por parte de la Escuela de Lenguas de la UJED. “Han realizado un gran esfuerzo, el cual se ve culminado con el proceso de revisión que hoy comenzamos. Haremos una labor de exploración y reflexión conjunta”, expresó.
Además, indicó que en el proceso de evaluación se revisarán las fortalezas y oportunidades del programa de estudios que le permitan continuar con un crecimiento en la calidad, esto mediante el acercamiento con los docentes, investigadores, alumnos, egresados y empleadores.
Para finalizar, la directora de la Escuela de Lenguas, Nadia Patricia Mejía Rosales, puntualizó que el inicio del proceso para la acreditación por parte de COAPEHUM es un anhelo largamente esperado, para lo cual se ha trabajado y es parte del plan de desarrollo implementado por la actual administración.
“Con la visita virtual de nuestros pares evaluadores se concretan los esfuerzos de la comunidad de la Escuela de Lenguas y se refuerza el compromiso con la calidad para la comunidad”, comentó Mejía Rosales.