La Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FECA-UJED) llevó a cabo del 4 al 8 de octubre la Semana ECA 2021 con un programa que incluyó eventos académicos, deportivos y culturales, así como reconocimientos para los catedráticos, trabajadores administrativos y alumnos con los mejores promedios.
El evento, que contribuye a la formación integral de los jóvenes universitarios, fue inaugurado por el Dr. Fortunato Rodríguez Acosta, tesorero general de la UJED, en representación del rector Rubén Solís Ríos. “Hablar de la semana ECA, nos recuerda que, coincidentemente, antes era E por escuela, hoy es por Economía. En 1978 se realizaban eventos deportivos y académicos, era la formación integral; después se decidió que fuera en una semana con eventos culturales, deportivos y académicos que permean durante todo el semestre y en esta semana se reconoce la labor de académicos, administrativos y estudiantes”.
Rodríguez Acosta mencionó que “… en esta semana se destaca, año tras año, ese sacrificio, porque formación integral tiene que ver con todos estos elementos. La primera conferencia de esta semana postpandemia, sin lugar a duda, abrió la mente para poder seguir transitando en esta economía más deteriorada; de nosotros depende proponer soluciones y llevarlas a cabo. Hablar de identidad universitaria es sentirnos orgullosos de nuestra UJED; una felicitación a los organizadores de este gran evento, mi reconocimiento a todos, pero sobre todo a los alumnos”.
José Ramón Duarte Carranza, director de la FECA, expresó su beneplácito porque “… poco a poco estamos regresando a las aulas. Este fin de semana acudieron ochenta alumnos a maestría y eso es algo muy bueno, hemos aprendido que a pesar de la pandemia podemos llevar la educación a nuestros alumnos, esto gracias a las tecnologías y redes sociales. Hace un año nos encontrábamos reunidos aquí con muy pocas personas, las aulas, igualmente, con un vacío y ausencia, muchas actividades fueron de manera virtual, lo cual nos obligó a ser innovadores. La FECA ha afrontado esta nueva realidad”.
Asimismo, resaltó que “… estamos de vuelta y en un plazo corto podremos estar con todos los alumnos; hemos salvaguardado la integridad de los maestros y alumnos, hemos logrado un regreso híbrido. Esta Semana ECA tiene 50 años, es una actividad emblemática que nos une y nos identifica, se desarrollarán 12 eventos académicos, culturales y deportivos, así como la entrega de reconocimientos a maestros por su trayectoria y reconocimientos a los mejores promedios de los alumnos. Estamos trabajando para regresar al cien por ciento, esta pandemia nos dejó muchas cosas, pero el espíritu universitario nos ha mantenido unidos, la formación integral es muy importante en la educación de nuestros jóvenes”, aseveró