· Erradicar la violencia de género fue el objetivo del foro Diálogo Internacional “Violencia política hacia la mujer. Avances y retos».
· La Universidad Juárez reitera su compromiso con el fomento de la democracia.
La Universidad Juárez del Estado de Durango participó dentro del Diálogo Internacional “Violencia política hacia la mujer. Avances y retos», donde el rector Rubén Solís Ríos destacó que la máxima casa de estudios refrenda su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres en cualquier ámbito y fomentar la democracia.
“Para la UJED es un privilegio ser convocante de manera conjunta con el Instituto Estatal y de Participación Ciudadana en este importante ejercicio democrático, Diálogo Internacional ‘Violencia política hacia la mujer. Avances y retos’, dentro del cual se cuenta con las experiencias nacionales e intencionales de expertos en la materia”, comentó el rector Solís Ríos.
Además, el rector recalcó que en la UJED se cuida y protege a las mujeres, por ello se cuenta con protocolos de protección; la violencia política es una acción, conducta u omisión que, basada en el género, cause daño a las mujeres con el objeto de menoscabarlas y con el fin de erradicar esta problemática la Universidad es aliada para la realización de ejercicios que permitan ser conscientes de las agresiones para terminar con ellas, dijo.
Por su parte, Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del IEPC, reconoció la participación de la UJED en los procesos del fomento de la democracia y la erradicación de la violencia con foros plurales para la difusión de ideas, en este caso en particular con la situación de las mujeres en el ámbito electoral.
“Es necesario que las mujeres asuman el rol que le corresponde en la vida política del estado; a las candidatas agradezco su participación, son ustedes las protagonistas del proceso. La violencia política es un tema que debe ser contrarrestado, es nuestra responsabilidad proteger a las mujeres, debemos trabajar hasta lograr un verdadero equilibrio social”, comentó Herrera Hernández.
El Diálogo Internacional “Violencia política hacia la mujer. Avances y retos», contó con la participación de ponentes de países como España, Colombia, Argentina, por mencionar algunos, además de colaboradores de toda la república mexicana, también instituciones como el Instituto Nacional Electoral, la Red Nacional de Candidatas, entre otros.