Una vez que el pasado 7 de mayo se dio el cierre para la inscripción, la Universidad Juárez del Estado de Durango se encuentra lista como sede para la aplicación del examen de admisión por parte Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL),en la modalidad virtual, a 4300 aspirantes. De ese total, la máxima casa de estudios estará en posibilidades de recibir en sus aulas a alrededor de la cuarta parte, más 15 por ciento de quienes cursaron el semestre cero en algunos de los aproximadamente 43 programas educativos que oferta la institución.
El secretario general de la UJED, Julio Gerardo Lozoya Vélez, destacó que será el próximo 5 de junio cuando se aplicará dicho examen a través de la plataforma virtual del CENEVAL, por tanto, aseguró, “…estamos listos con todo el apoyo técnico para que no se presente ningún inconveniente en ese proceso…”.
Indicó que, afortunadamente, ya se tuvo la primera experiencia el año pasado, “…el CENEVAL nos solicitó apoyo técnico, que consiste en la participación de alrededor de 90 personas que tengan conocimientos básicos de computación, tanto en Durango como en el campus Gómez Palacio; ellos tendrán una capacitación previa donde se les indicará qué información y cómo deben dar el apoyo a los estudiantes para que puedan cursar el examen…”, dijo.
Además, los estudiantes tendrán un teléfono de contacto, aunado a que en la Universidad se está construyendo un tipo call centeral que los aspirantes podrán marcar y desde cualquier línea que esté disponible se les podrá responder para aclarar sus dudas.
La aplicación del examen será a través de la plataforma que maneja el CENEVAL, por lo que ya se han dado a conocer a los alumnos las características de los equipos de cómputo que requieren; previamente se les envió una encuesta para saber si tienen computadora y de qué tipo, con la intención, por supuesto, de que no tengan problemas a la hora de presentar su prueba, explicó.
El secretario general de la máxima casa de estudios comentó que históricamente se ha aceptado al 25 por ciento de los aspirantes que aprueban el examen; en esta ocasión lo presentarán 4300 estudiantes, pero también se debe considerar a los alumnos que actualmente cursan el semestre cero en algún programa, pues de ellos se incorpora otro 15 por ciento, para llegar a un total del 40 por ciento, que son los que finalmente ingresan a las aulas universitarias.
Lozoya Vélez recomendó a quienes presentarán examen que estén atentos. Ya tienen la información de que el 5 de junio será la aplicación en dos horarios diferentes; una primera parte se llevará a cabo a partir de las nueve de la mañana, y el segundo bloque iniciará a las diez horas, de lo cual ya se les hizo saber por parte del propio CENEVAL y la Universidad.
Además, dijo, deben revisar constantemente sus correos electrónicos, sobre todo durante los días que faltan para el examen, pues por ese medio se les dará respuesta
a las dudas que hayan planteado o se les comunicará cualquier información importante, a fin de que cumplan con todos los requisitos técnicos que solicita el organismo aplicador, pero que también el día indicado procuren el lugar donde tengan mejor recepción del internet en sus casas y eviten interferencias de cualquier tipo.