- En encuentro también se promueve la autoexploración para la detección oportuna del padecimiento
- Estas personas cuentan sus respectivas historias en una exposición fotográfica instalada en el Corredor Constitución
En el marco del Mes Rosa para la sensibilización del cáncer de mama, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) llevó a cabo el Convivio Rosa con sobrevivientes de este padecimiento en Durango, como parte de la empatía y sensibilidad de esta Administración del Presidente Jorge Salum del Palacio.
Fue en el Lago de la China, adjunto al Parque Guadiana, en donde la titular del IMM Patricia Alanís Quiñones encabezó este encuentro con las mujeres sobrevivientes al cáncer de mama.
Ahí, la funcionaria municipal señaló que celebrar la vida y la lucha de estas mujeres por conservarla es tan importante como promocionar la autoexploración para la detección oportuna del cáncer de mama.
La funcionaria municipal destacó que además las sobrevivientes convocadas a este evento cuentan sus respectivas historias en una exposición fotográfica instalada en el Corredor Constitución, que culmina frente las unidades móviles de mastografías y papanicolaou.
“Esto es para incentivar y concientizar a la ciudadanía en la autoexploración y la salud integral”, resaltó.
Por ello, dijo las unidades móviles instaladas en la Plaza de Armas estarán realizando estudios gratuitos a las mujeres que así lo soliciten de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Los resultados se entregan en un periodo no mayor de dos semanas.
Este estudio debe realizarse en mujeres de 40 años en adelante, mientras que las de menor edad tendrán que realizarse su autoexploración periódicamente, a menos que sea detectada alguna irregularidad en la mama, indicó Alanís Quiñones.
Desde la instalación de las unidades móviles, se ha visto una amplia demanda de las duranguenses que asisten a realizarse mastografías y papanicolaou, por lo que se podría superar la cifra de años anteriores, finalizó.