“Nuestros municipios tienen diversidad en productos y debe detonarse su desarrollo económico”, manifestó la diputada local, Sughey Torres Rodríguez, al presentar una iniciativa con reformas a la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Fruticultura en el Estado de Durango.
En este sentido, se propone que se integren a los municipios de Canelas, Du-rango, Nombre de Dios, San Juan del Río, Pueblo Nuevo y Rodeo, como pro-ductores frutícolas del estado.
Actualmente, ya se consideraba a Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papas-quiaro, Tlahualilo, Nazas y Mapimí, por lo que, de aprobarse la iniciativa, serán once entidades en Durango, las que se consideren con las condiciones men-cionadas.
“Esta propuesta, de relevancia para el desarrollo agropecuario del estado, obe-dece a que, si bien es cierto que la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Fru-ticultura ha presentado un avance en el manejo y promoción de la fruticultura, es necesario afinar y ampliar sus alcances, en beneficio del campo duran-guense”, sostuvo la legisladora.
Por otro lado, el marco normativo, actualmente, establece que, los beneficios que se aportan a los comités regionales para el fomento y protección ala fruti-cultura, se tasan en ‘rejas de manzana’, cuando solamente tres de los produc-tores que protege la ley, se especializan en esa fruta; por lo que, la iniciativa propone que la medida a utilizar, sea la tonelada de fruta.
Con todo lo anterior, se fortalece e impulsa a los productores de manzana, perón, melón, sandía, nuez, guayaba, café, membrillo, durazno y aguacate en todo el estado de Durango.