Con la participación de 16 exalumnos y seis docentes del área académica de Sistemas y Computación, del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se desarrolló la publicación «CIENCIA DE LOS DATOS, propuestas y casos de uso», la cual fue presentada este dos de marzo en el Centro de Información del ITD.
Este libro es el resultado de una integración, adaptación y edición de productos académicos, desarrollados como consecuencia de los cursos de titulación relacionados con «Ciencia de los Datos e Internet de las Cosas», ofrecidos en el ITD en 2018 y 2019.
Los coordinadores Rubén Pizarro Gurrola, José Gabriel Rodríguez Rivas, Marco Antonio Rodríguez Zúñiga y Jeorgina Calzada Terrones, se encargaron de realizar la integración y edición de los productos académicos, dando como resultado 12 capítulos, en los que se abordan temas diversos sobre el análisis de datos masivos, comparativos y visualizaciones, herramientas de Big Data, lenguajes de programación, estrategias de marketing, entre otros.
El secretario de Educación en el estado de Durango, Rubén Calderón Luján manifestó: » la creación del conocimiento, es precisamente la tarea cumbre de la calidad educativa», recordando la importancia de prosperar en estos difíciles momentos de cambio, en un ambiente colaborativo que rompa las barreras para llevar la educación a todos los mexicanos y mexicanas.
Por su parte Isela Flores Montenegro directora del ITD, extendiendo una felicitación a los participantes de esta primera edición destacando: » la ciencia de los datos como eje central de este libro, nos da un claro ejemplo de cómo extraer el conocimiento y un mejor entendimiento de grandes volumenes de datos, para transformarlos en información que nos ayude a obtener razonamiento y comprensión, para la toma de decisiones en las organizaciones y en las personas».
Cabe destacar que después de la edición de este libro se llevó a cabo un proceso de revisión por parte de un Comité Científico Dictaminador, en el que participaron los Institutos Tecnológicos de Durango, Campeche, Roque, El Salto y Tehuacán, así como la Universidad Pedagógica de Durango que fue la encargada del registro de la publicación ante el INDAUTOR.