Para mejorar el impacto de las políticas públicas en la sociedad y reflejarlas en bienes y servicios de calidad, con un gasto público eficiente y con transparencia, el Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio recibió el informe y formalización de aspectos susceptibles de evaluación del INEVAP.
· En un encuentro con el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (INEVAP) a cargo del director Juan Gamboa, elAlcalde además firmó un convenio para dar continuidad y mejorar los a spectos revisados, generar indicadores y monitorear los mecanismos yprogramas, en favor de la sociedad.
· La evaluación es una parte fundamental de la mejora en esta Administración, en la que ahora el INEVAP entrega resultados para continuar trabajando por el bien de la ciudadanía, afirmó el Jefe de la Comuna.
· Juan Gamboa García, presidente del Consejo del INEVAP, aseveró que el Gobierno Municipal avanza en la mejora del trabajo y de los programaspara que impacten más en los duranguenses.
· Reconoció la voluntad y esfuerzo del Munícipe para servir cada vez mejora la sociedad, con un seguimiento permanente de los esquemas gubernamentales.
· El director del IMPLAN, Heriberto Villarreal, resaltó la importancia de la entrega formal de cinco evaluaciones, ya que son referentes de un cumplimiento de ley y entra en un marco de mejora continua y rendición de cuentas para dar bienes y servicios de calidad a la gente, con un ejercicio eficiente de los recursos y sobre todo con transparencia.
· En el 2020, la Administración a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en colaboración con el INEVAP, llevó a cabo la evaluación de cinco programas y proyectos; tres correspondientes a gasto federalizado y dos propios del Municipio.
· La evaluación de las políticas públicas se encarga de analizar la intervención pública para determinar y valorar su eficacia y eficiencia y, sobre todo, los resultados obtenidos y el efecto generado en beneficio de la sociedad.
· El propósito de esta reunión es llevar a cabo la formalización de estos Aspectos Susceptibles de Mejora que las dependencias municipales podrán atender para los programas y proyectos evaluados. · Programas evaluados de Gasto Federalizado: son el Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social (FISM), Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (FORTASEG) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios en el Municipio de Durango (FORTAMUN) · Los programas evaluados de la Administración son Juntos por la Niñez y el Sistema de Alumbramiento Eficiente que brinde Seguridad a la Ciudadanía.