TIPTIP MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rector de la UJED clausura el “Primer Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura Constitucional”

Tiptip MX por Tiptip MX
noviembre 13, 2020
en Educación
0
Share on FacebookShare on Twitter

El rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís Ríos, clausuró formalmente los trabajos del “Primer Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura Constitucional” y el “Séptimo Seminario Internacional de Derechos Humanos y Cultura Constitucional”, organizados a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) y el Cuerpo Académico Consolidado “Aspectos Constitucionales en la Reforma del Estado UJED CA46”, evento que se ha convertido en una tradición en el ámbito jurídico y académico de Durango y el país.

Ahí Solís Ríos manifestó que es una obligación fundamental de las instituciones como la UJED el difundir entre la sociedad los derechos humanos, “… para la Universidad es un honor haberlos tenido en nuestra casa de estudios. Quiero destacar la pertinencia de su contenido y los felicito por el excelente nivel de las ponencias, por los juristas de reconocimiento internacional que nos acompañaron y por contribuir al conocimiento de los derechos humanos, una gran labor de extensión de cultura de los derechos humanos porque ahora más que nunca debemos defenderlos”, resaltó.

Por su parte, Luis Fernando Contreras Cortés, integrante del Cuerpo Académico, reconoció el apoyo del rector,“… agradecemos sea un gran universitario que en todo momento apoya a todos estos grupos académicos y no somos la excepción, pues ha aportado muchísimas cosas en cuanto a la realización de este magno evento; sin la ayuda de la Universidad Juárez no podríamos estar celebrando eventos de esta categoría y nivel”, aseguró.

Asimismo, agradeció a todos por la permanencia, asistencia y por seguirlos en estos eventos académicos, “… fue un honor estar con ustedes y, por supuesto, gracias a los miembros del Cuerpo Académico que han hecho un gran y arduo trabajo para el desarrollo de este gran evento: al líder, Raúl Montoya Zamora; Alma Rosa Solís Ríos, Ramón Gil Carreón Gallegos, Gabriela Guadalupe Valles Santillán, Alán Arroyo Cisneros, Karen Flores Maciel, Magdalena Alanís Herrera y Martín Gallardo”, indicó.

Finalmente, previo al cierre de estos cinco días de conferencias virtuales con trabajos, investigaciones y propuestas en materia de DDHH con ponentes extranjeros de Argentina, Colombia, Cuba, España, Italia, Nicaragua y, por supuesto, de México, Solís Ríos también felicitó al director del IIJ, Carlos Sergio Quiñones Tinoco, y al líder del Cuerpo Académico, así como a todos los integrantes y colaboradores del mismo, “… gracias por seguir impulsando la calidad académica de la máxima casa de estudios de Durango, muchas gracias a

todos, la UJED es su casa y aquí los esperaremos en próximas ocasiones”, expresó.

Déjanos tu comentario

Related Posts

Fin de cursos multiplica las quejas en el sector educativo por retención de documentos y graduaciones
Educación

Fin de cursos multiplica las quejas en el sector educativo por retención de documentos y graduaciones

La culminación del ciclo escolar suele representar un incremento en las quejas ante la Secretaría de Educación por irregularidades...

por Tiptip MX
junio 24, 2025
Durango

Estudiantes del CBTIS triunfan en el Mundial de Robótica

Una hazaña estudiantil colocó el nombre de Durango en lo más alto del ámbito tecnológico a nivel internacional, luego...

por Tiptip MX
junio 23, 2025
Inviable, revisar 500 mil mochilas al día en las escuelas de Durango
Educación

Inviable, revisar 500 mil mochilas al día en las escuelas de Durango

De manera diaria se hacen revisiones a las mochilas que llevan los alumnos a las escuelas, pero esto se...

por Tiptip MX
febrero 6, 2025
UJED y Sindicatos logran acuerdos con un incremento del 5.3 por ciento para el 2025; falta la aprobación de lo trabajadores
Educación

UJED y Sindicatos logran acuerdos con un incremento del 5.3 por ciento para el 2025; falta la aprobación de lo trabajadores

La Universidad Juárez del Estado de Durango, como parte patronal, y los Sindicatos alcanzaron un acuerdo en la negociación...

por Tiptip MX
enero 30, 2025
Noticia Siguiente

CONTINÚAN CICLOS DE CAPACITACIÓN PARA CONFORMAR LA POLICÍA AMBIENTAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/

Categorías

  • Acontecer Político
  • Ambiente Político
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • De cal y de arena…
  • Deportes
  • Durango
  • Educación
  • El menos común de los sentidos
  • Frases célebres y otras hierbas…
  • Gobierno
  • Hablemos de…
  • Internacional
  • Laguna
  • Legislatura
  • Local
  • Nacional
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Sena de Negros
  • Sintonía Electoral
  • Tip…tip…

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Tiptip MX

Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia

Síguenos en redes

© 2020 tiptip.mx – Periodismo en Durango.

Déjanos tu comentario
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…

© 2020 tiptip.mx - Periodismo Durango