– Anuncia el rector obras de infraestructura y remodelación
Ante la comunidad de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, ubicada en el campus Gómez Palacio, rindió su primer informe de labores como director el maestro Roberto de Jesús Gómez Estrada, acto que presenció por medio de videoconferencia el rector Rubén Solís Ríos.
Ahí el guía universitario anunció a la comunidad de la FICA nuevas obras de infraestructura y remodelación de su fachada, construcción de aulas, el proyecto de una cafetería y del tan deseado auditorio universitario en el campus Gómez Palacio.
Solís Ríos destacó y reconoció la labor realizada por el director de la FICA, Roberto Gómez Estrada, quien –dijo- está comprometido con la comunidad universitaria de manera conjunta con su equipo; “… han sido meses difíciles por la pandemia y por las limitaciones financieras que atravesamos todas las universidades públicas del país, sin embargo, las crisis detonan la creatividad y formas de trabajo diferentes”, afirmó.
Dijo además que “… tenemos un gran compromiso social y educativo con la Comarca Lagunera y en este año, gracias al esfuerzo de toda la comunidad de la FICA, recibimos el dictamen aprobatorio por parte de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH) para la reacreditación del programa de Arquitectura que ofrecemos en esta Facultad”.
“La Universidad Juárez del Estado de Durango es una institución de tradición e innovación, hemos formado por décadas a los mejores profesionistas de la entidad, que dejan huella de excelencia donde sea que presten sus servicios y día a día nos estamos preparando e innovando en nuevas formas de impartir el conocimiento e investigando para incidir de manera directa en las políticas públicas que nos ayuden a vivir de manera armónica con el ambiente, con la sociedad y con las contingencias que se presentan, como la pandemia por la COVID-19”, concluyó el rector.
En este primer informe de labores, el director Roberto Gómez Estrada resaltó los logros más importantes, entre los que mencionó que“… nuestra unidad académica se ha caracterizado por los logros de los objetivos propuestos al inicio de la presente administración y porque, además, se han hecho a través de toda la comunidad que conforma la FICA”.
Dijo además que “… los logros alcanzados son en función de lo establecido en el Plan de Desarrollo de nuestra Facultad, atendiendo los seis ejes rectores del Plan de Desarrollo de la UJED, que son la calidad educativa, la investigación y el posgrado, gestión y gobierno, vinculación, difusión y extensión de la cultura, la internacionalización y la responsabilidad social”.
En el informe se destaca que el 50 por ciento de los programas que la institución oferta en el nivel superior se encuentran reconocidos por organismos acreditadores que avalan la calidad educativa, como la carrera de Arquitectura, recién acreditada por parte del organismo nacional de Programas de Arquitectura y Disciplina del Espacio Habitable, A.C. (ANPADEH); la carrera de Ingeniería Civil, acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI).