El Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), llevó a cabo su tercera reunión ordinaria, haciendo un resumen de las actividades desarrolladas en pro de los estudiantes guindi-blancos.
La reunión encabezada por Isela Flores Montenegro, directora del ITD y por Claudia Hilda Campos Mendoza presidenta del Consejo, se desenvolvió con la participación de los empresarios duranguenses que forman parte de esta organización, donde además se extendió un reconocimiento para Alejandra Anderson Diaz, directora de Fomento Económico del Municipio de Durango por su invaluable apoyo a la comunidad técnica.
Flores Montenegro destacó en esta reunión, las importantes aportaciones que han hecho los miembros del Consejo para que la comunidad haya podido sobrellevar de manera exitosa el periodo de pandemia, recalcando que el trabajo de vinculación con el sector empresarial y gobierno seguirá siendo impulsado para generar acciones que mejoren las condiciones de desarrollo para los estudiantes y egresados del Tecnológico.
El resumen de trabajo presentado incluyó la presentación de resultados de la CENITAE 2021y la presentación de resultados del Programa de Vacantes para la Residencia Profesional, donde además se contó con el testimonio de la Sra. Blanca Castro, empresaria y vocal del consejo quien compartió su experiencia de trabajo con los estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales quienes se encuentran trabajando en la manufactura y programación de una máquina para elaboración de tamales.
De esta misma forma se dio a conocer el proyecto Mujeres Empresarias Impulsando la Innovación y el Emprendimiento, que cuenta con el apoyo de la AMEXME, así como el programa de Educación Dual, con los que se pretende acercar a los estudiantes a integrarse de forma directa en el trabajo real de una corporación para el fortalecimiento de su formación y la búsqueda de apoyos para los proyectos de emprendimiento.
El objetivo del Consejo de Vinculación es proporcionar a los estudiantes la oportunidad de adquirir, actualizar y mejorar sus competencias y desarrollo profesional, para optimizar sus posibilidades de éxito en su incorporación al campo profesional, así mismo, el que las empresas cuenten con una base de talento humano que cubra sus necesidades de personal especializado en el corto y mediano plazo.