Con la invitación para la participación de los miembros de todas las intuiciones educativas de nivel superior, centros de investigación, empresas, instancias de gobierno y organizaciones no gubernamentales, el gobierno del estado de Durango a través del Consejo de Ciencia y Tecnología, lanzó la convocatoria para el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECTI), Durango 2020; mismo en el que se posicionaron como ganadoras dos tesistas de posgrado, del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Las participantes de la casa guindi-blanca presentaron sus trabajos en las modalidades de tesis de doctorado y maestría en el área VII de Ingenierías y en el área II de Biología y Química respectivamente, trayendo consigo el reconocimiento del gremio de investigadores y la distinción al obtener el primer lugar en esta convocatoria, destacó Isela Flores Montenegro, directora del ITD.
El primer proyecto ganador desarrollado por Ana María Bailón Salas se titula: Estudio de la interacción de las comunidades bacterianas presentes en dos lagunas aireadas papeleras con una formulación comercial, pertenece al programa del Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica y tiene como objetivo: evaluar de manera global la diversidad bacteriana presente en dos lagunas aireadas y su interacción con una formulación comercial, esto con la finalidad de encontrar mejores técnicas para la degradación de los residuos en la industria antes mencionada; este propósito fue supervisado por los investigadores: Juan Antonio Rojas Contreras, Sergio Valle Cervantes, Norma Urtiz Estrada, Javier López Miranda y Nicolás Oscar Soto Cruz.
Así mismo el trabajo también ganador, perfilado en el programa de la Maestría en Sistemas Ambientales, desarrollado por Mónica Judith Díaz Rosales se titula: Uso de taninos en la producción de resinas industriales para reducir la emisión de formaldehído al ambiente, con el objetivo de : de disminuir la emisión de formaldehído al ambiente que se genera principalmente por la fabricación de resinas industriales y sus derivados , fue respaldado y revisado por los investigadores: Sergio Valle Cervantes, Rafael Lucho Chigo, Armando de la Peña Arellano y Josefina Rodríguez Rosales.
La comunidad técnica expresa una amplia felicitación a las estudiantes que destacaron con sus interesantes proyectos, extendiendo este reconocimiento al equipo de investigadores pertenecientes a la División de Estudios de Posgrado e Investigación, del ITD, quienes refuerzan el compromiso de
llevar los objetivos del TecNM hacia una educación integral, que visualice las necesidades reales en la industria, aportando innovaciones socialmente responsables para diversos sectores de la región.