TIPTIP MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tiptip MX
Sin resultados
Ver todos los resultados

UJED logró financiamiento para apoyar a estudiantes con alguna discapacidad

Tiptip MX por Tiptip MX
enero 9, 2021
en Educación
0
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las áreas de interés de la Subsecretaría General Académica de la Universidad Juárez es profundizar en el tema de inclusión, donde se está considerando a los estudiantes con alguna discapacidad visual, auditiva o motriz, sobre todo a los de pueblos originarios, para lo que se construyó un proyecto que se aprobó otorgándole una cantidad considerable para poner en marcha su ejecución el próximo año.

María Eugenia Pérez Herrera, directora de Servicios Educativos, dependiente de la Subsecretaría General Académica de la UJED, comentó que ya se estableció una política para vincular esta actividad con el trabajo que desarrollan los diferentes cuerpos académicos de esta casa de estudios. En ese sentido, se aprobó un proyecto que recibió un financiamiento por parte del PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente), al participar en la convocatoria de fortalecimiento de cuerpos académicos”.

Entonces, el cuerpo académico UJED-95 de “Intervención profesional en Trabajo Social en la problemática social”, en colaboración con la Dirección de Servicios Educativos, desarrollará un plan para identificar los factores de riesgo desde el punto de vista de las personas con discapacidad y de los pueblos originarios, agregó.

En principio, dijo, se hará la identificación de este tipo estudiantes, las fortalezas familiares que les hayan permitido transitar y concluir en buena forma sus diferentes procesos de formación escolar. Esto se acompañará de un estudio por medio del cual se identificarán las fortalezas y las áreas de oportunidad que la Universidad tiene para incorporarlos en los procesos universitarios.

Con estas acciones, dijo Pérez Herrera, se está siguiendo la directriz del rector Rubén Solís Ríos de voltear a ver estos grupos de población que forman parte importante de nuestros procesos de formación, pero, sobre todo, porque se les da oportunidad a los jóvenes de concluir de la mejor manera los procesos de formación profesional.

Explicó que la identificación de esos segmentos de la sociedad es el reto mayúsculo que hay que enfrentar, ya que cuando se construyó el proyecto no existía la pandemia sanitaria, eran tiempos diferentes a los actuales, pero ahora se tiene que buscar la cercanía con ellos a través de las redes sociales para realizar las entrevistas, donde sea posible.

Por ejemplo, en el caso de los sordos, la Universidad está apoyando a sus intérpretes y tutores, ahí existe la posibilidad de interactuar con ellos; los jóvenes de pueblos originarios están identificados, con ellos se buscará la comunicación pertinente por la vía más adecuada para tener una interlocución con los actores, concluyó.

Déjanos tu comentario

Related Posts

Fin de cursos multiplica las quejas en el sector educativo por retención de documentos y graduaciones
Educación

Fin de cursos multiplica las quejas en el sector educativo por retención de documentos y graduaciones

La culminación del ciclo escolar suele representar un incremento en las quejas ante la Secretaría de Educación por irregularidades...

por Tiptip MX
junio 24, 2025
Durango

Estudiantes del CBTIS triunfan en el Mundial de Robótica

Una hazaña estudiantil colocó el nombre de Durango en lo más alto del ámbito tecnológico a nivel internacional, luego...

por Tiptip MX
junio 23, 2025
Inviable, revisar 500 mil mochilas al día en las escuelas de Durango
Educación

Inviable, revisar 500 mil mochilas al día en las escuelas de Durango

De manera diaria se hacen revisiones a las mochilas que llevan los alumnos a las escuelas, pero esto se...

por Tiptip MX
febrero 6, 2025
UJED y Sindicatos logran acuerdos con un incremento del 5.3 por ciento para el 2025; falta la aprobación de lo trabajadores
Educación

UJED y Sindicatos logran acuerdos con un incremento del 5.3 por ciento para el 2025; falta la aprobación de lo trabajadores

La Universidad Juárez del Estado de Durango, como parte patronal, y los Sindicatos alcanzaron un acuerdo en la negociación...

por Tiptip MX
enero 30, 2025
Noticia Siguiente

La obra de teatro “Ni princesas ni esclavas” se une a la agenda virtual del IMAC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/https://www.facebook.com/share/p/DJ4Sv7ha8PfzvLhH/

Categorías

  • Acontecer Político
  • Ambiente Político
  • Ayuntamiento
  • Cultura
  • De cal y de arena…
  • Deportes
  • Durango
  • Educación
  • El menos común de los sentidos
  • Frases célebres y otras hierbas…
  • Gobierno
  • Hablemos de…
  • Internacional
  • Laguna
  • Legislatura
  • Local
  • Nacional
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Sena de Negros
  • Sintonía Electoral
  • Tip…tip…

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Tiptip MX

Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia

Síguenos en redes

© 2020 tiptip.mx – Periodismo en Durango.

Déjanos tu comentario
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ayuntamiento
  • Legislatura
  • Local
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Más
    • Opinión
    • Educación
    • Deportes
    • Salud
    • Nacional
    • Frases célebres y otras hierbas…

© 2020 tiptip.mx - Periodismo Durango