El costo de las unidades y la infraestructura que representa la renovación del transporte público requiere de tiempo, por lo que buscarán al menos sentar las bases.
Rafaél Valentín Aragón, subsecretario de Movilidad y Transportes del Estado, explicó que actualmente se está realizando el estudio de ordenamiento de las rutas del transporte público para reforzar las que tienen más pasaje y reducir las que tienen menos.
Pero dicho estudio también determinará los lineamientos a seguir en materia de modernización, para el que se planean rutas con camiones de dos vagones, pero que son más costosos y pueden requerir una infraestructura especial; ya sean eléctricos, de litio o de Diésel de baja emisión.
El estudio estaría culminándose en el último tercio de este año y la preparación de la infraestructura podría tomarse hasta 18 meses, para dar paso a la operación de nuevas unidades en Durango.
Por temporada de calor, aumentan casos de maltrato infantil en Durango
De 35 reportes que venía recibiendo la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, actualmente registra hasta 42...