Con un sentido homenaje se reconoció por parte de la comunidad de la Escuela Preparatoria Nocturna de la Universidad Juárez del Estado de Durango la trayectoria profesional que a lo largo de 56 años ha dejado en las aulas universitarias el maestro juarista Maclovio Nevárez Herrera.
La comunidad de la Preparatoria Nocturna, que dirige el maestro Gerardo Cardoza Chairez, se reunió en el patio central, teniendo como escenario el mural conmemorativo a la labor docente y fundadores del plantel. Ahí con enorme gratitud y muestras de cariño homenajearon al maestro Maclovio Nevárez.
Fue una velada muy amena que se desarrolló con la presencia de maestros y exalumnos, así como las autoridades universitarias, encabezadas por el abogado general de la UJED, Enrique García Carranza, en representación del rector Rubén Solís Ríos, acompañado del secretario general del STAUJED, Alejandro González Bringas, en donde el maestro Maclovio Nevárez, relató sus vivencias y anécdotas que vivió primero en el Instituto Juárez y posteriormente en la Universidad.
En su mensaje al homenajeado, el abogado general, Enrique García Carranza, mencionó que “… es para mí un honor representar al rector Rubén Solís Ríos en tan emotivo evento para reconocer a un gran universitario juarista, como lo es el maestro Maclovio Nevárez Herrera”.
Dijo además que “… las razones que motivan la entrega de esta distinción al destacado maestro se sustentan en su destacada trayectoria académica, así como en su incansable trabajo a favor de la formación de generaciones de profesionistas durante 56 años”.
El maestro Maclovio, sumamente emocionado, manifestó que “… todo lo que somos, todo lo que fuimos se lo debemos al Instituto Juárez, hoy Universidad”.
Posteriormente se le hizo entrega del reconocimiento por parte de las autoridades universitarias, quienes fueron acompañadas por maestros de la Preparatoria Nocturna.
El maestro Maclovio Nevárez se distinguió por ser formador de infinidad de generaciones de las escuelas Preparatoria Diurna, Nocturna y de la entonces Facultad de Derecho. En su juventud fue un deportista destacado del Instituto Juárez, participó en eventos locales, estatales y nacionales de atletismo, 4×400; también fue presidente de la sociedad de alumnos del Instituto Juárez en sustitución de Carlos Galindo Martínez.
Como docente, dentro del Instituto su primera cátedra correspondió a Geografía de México, en los cursos de adaptación del año 1952. En 1956 comenzó a impartir sus clases en la entonces Escuela de Derecho, siendo Derecho Agrario una de sus primeras cátedras, después Derecho Romano I y II, a partir de 1973, pero también se desempeña en las preparatorias, en la Diurna con Historia de México, desde 1966; en la Preparatoria
Nocturna impartía Lengua y Literatura Castellana, Historia de México, Ética, Geografía Humana y Taller de Lectura y Redacción.