· La evaluación ayuda a identificar buenas prácticas y a mejorar los programas
Bajo la insistencia de que las evaluaciones que realiza el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango, Inevap, son una herramienta fundamental para identificar la mejora de los programas que se implementan en la acción pública, máximo en esta temporada de contingencia por el Covid-19, el Consejero Presidente, Juan Gamboa García, invitó a las instituciones que usan recursos públicos a reflexionar y aplicar los resultados obtenidos de las evaluaciones para mejorar los servicios que ofrecen a la población.
El Consejero Presidente precisó que el Instituto es una instancia autónoma de los gobiernos que emite evaluaciones independientes con rigor técnico y objetivo. Las evaluaciones del Inevap reportan sobre asuntos de interés público e incorporan análisis sobre los factores de éxito de un programa o política pública; ayudan a la cultura de transparencia y guían sobre referentes y buenas prácticas en el diseño y la implementación de las intervenciones públicas.
Para lograrlo el Inevap procura que su labor se conduzca en tres grandes objetivos que le permiten capitalizar su misión: Evaluar el desempeño de las políticas y programas públicos para favorecer el uso racional y optimización de los recursos públicos; generar la información para que los entes públicos realicen un mejor diseño e implementación de sus políticas y programas, y promover la cultura de evaluación y la calidad de las políticas y programas públicos, detalló el Consejero.
Representando a los consejeros Isaura Martos González y Emiliano Hernández Camargo, Gamboa García puntualizó que el trabajo del Instituto contribuye de manera importante a que la administración pública identifique buenas prácticas y mejore su entendimiento sobre los efectos de las políticas y programas públicos en la ciudadanía; y de esta manera, los gobiernos pueden desarrollar mejores conexiones a lo largo de sus procesos de decisión.