Para reactivar la economía de las comunidades del medio rural y fortalecer a las familias del campo, el Gobierno Municipal apoya con proyectos productivos que ya dan resultados en la generación de empleos, diversificación de actividades y activación del comercio en las poblaciones.
· Así lo constató el director municipal de Desarrollo Rural, Valente Palomares
Delfín, en la comunidad de Río Escondido, en donde ya trabaja una
panadería que fue apoyada con maquinaria, equipo y utensilios, para
generar un gran impacto en la comunidad.
· Conforme lo viene impulsando el Presidente Municipal Jorge Salum del
Palacio, se promueven diversos proyectos productivos encaminados a
apoyar a las madres de familia del campo, como en los poblados de El
Arenal, Salvador Allende y en este Río Escondido, precisó el funcionario.
· En días recientes, dijo, el Alcalde capitalino acudió a la inauguración de la
panadería que se encuentra en El Arenal, donde pudo comprobar la
instalación y operación de este nuevo establecimiento que está a cargo de
cinco madres de familia.
· Ahora, en Río Escondido también se constató la operación de una
panadería más, en donde las beneficiarias mostraron parte de su
producción de pan en sus diferentes presentaciones, de la que tienen
buenas ventas y una demanda en crecimiento.
· Palomares Delfín explicó que debido a las características del horno
industrial que les fue facilitado por el Gobierno Municipal para este
proyecto, las beneficiarias también han diversificado su producción con
pizzas durante los fines de semanas, obteniendo resultados favorables en
su venta.
· De esta manera, resaltó el Director, esta panadería es una experiencia
exitosa más en la creación de una nueva actividad económica en esta
comunidad, además de generar cinco empleos directos.
· El equipamiento de esta panadería consistió en un horno y una batidora
industrial, mesa metálica de trabajo, estructura y charolas para colocación del pan, además de otros utensilios. · La síndico municipal, Luz María Garibay Avitia, apoyó este proyecto con filipinas y gorros para garantizar la higiene en la elaboración de estos productos.