Actualmente no hay en la capital duranguense ni en los Pueblos Mágicos agentes turísticos que sea bilingües, por lo que serían capacitados en el 2024.
La secretaria de Turismo estatal, Elisa Haro Ruiz, expuso que ya se ha capacitado a la Policía Turística de Durango, Mapimí y Nombre de Dios en sensibilización de la importancia de la industria turística y atractivos.
Sin embargo, ante la falta de policías turísticos bilingües se contemplarían dentro de un programa de capacitación en idiomas para el 2024, en el que se considera a los choferes del transporte público y demás prestadores de servicio de primer contacto.
Sin acuerdos con Rectoría, Sindicatos de la UJED se unen por aumento salarial para el 2025
Una semana después del inicio de las negociaciones contractuales, no hay acuerdos entre la Universidad Juárez del Estado de...