· El FAIS será aplicado con mayor eficiencia
Tepehuanes, Dgo.- Después del ejercicio de Evaluación de Desempeño del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en el municipio de Tepehuanes, realizado por el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango, Inevap, en el año 2020; el ayuntamiento se comprometió a realizar las acciones necesarias para que los recursos del fondo se empleen de una manera más eficiente.
Para lo anterior, se celebró la entrega de la evidencia que sustenta las acciones implementadas por el municipio para migrar de la propuesta a la mejora, a través de la colaboración interinstitucional entre el Instituto y el municipio de Tepehuanes. El encuentro fue encabezado por el Presidente Municipal de Tepehuanes, Eder Raúl Gutiérrez Díaz, así como por el Consejo General del Inevap, integrado por Emiliano Hernández Camargo, Isaura Leticia Martos González y Francisco Antonio Vázquez Sandoval, quienes coincidieron que el uso de la evaluación es indispensable para poder mejorar las acciones de los gobiernos en beneficio de la sociedad.
Con este esquema de colaboración, se ha logrado la elaboración de diagnósticos, manuales y procesos claros que permitirán una mejor y más eficiente ejecución del fondo. Y con ello, se beneficiará, directamente, a aquellas personas más vulnerables y mejorarán la calidad de vida de la población.
Asimismo, se brindó capacitación a los diferentes miembros del Ayuntamiento en temas como pobreza, elaboración de indicadores y conformación de expedientes relevantes para el fondo; además, se habilitó un espacio dentro de la página institucional del municipio para que la población puede acceder de manera transparente y eficaz a todas las acciones que se realizan en el municipio con los recursos del FAIS-FISM.
El Presidente Eder Raúl Gutiérrez Díaz destacó que es un compromiso con la ciudadanía el dar seguimiento a las recomendaciones de la evaluación. Precisó que solo así es posible mejorar la gestión de este fondo que se destina a atender a la población que se encuentra en situación de pobreza extrema y rezago social.
Por su parte, el Consejero Presidente del Inevap, Emiliano Hernández Camargo, reconoció la labor del municipio de Tepehuanes y su compromiso con la cultura de la mejora continua para gestionar de mejor manera los recursos públicos. Las recomendaciones que se han atendido están encaminadas a priorizar y focalizar los recursos a las necesidades
más apremiantes; documentar los procedimientos y procesos para la gestión del fondo; fortalecer las capacidades de los funcionarios; y publicar información relacionada con el fondo en la página del municipio.
Los recursos del FAIS tienen como objetivo atender a la población que se encuentra en situación de pobreza extrema y rezago social. El municipio de Tepehuanes ha sido uno de los municipios en donde se ha llevado más de un ejercicio de evaluación por parte de Inevap.
El compromiso del municipio con la cultura de la evaluación y resultados se ha visto reflejado en el avance en el Índice de Rezago Social que, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2015 Tepehuanes estaba considerado con un grado de rezago social «Alto», mientras que para 2020 está considerado con un «Bajo» grado de rezago social. El municipio ha avanzado de manera importante en indicadores clave de vivienda, salud y educación, por lo que la evaluación es un factor determinante para identificar qué es lo que está funcionando y cuáles son los retos que persisten.
La evaluación realizada por el Inevap, así como los compromisos de mejora por parte del municipio de Tepehuanes son públicos y se encuentran disponibles en www.inevap.org.mx