El Gobierno Municipal encabezado por el presidente Jorge Salum a través del Instituto de la Familia en coordinación con DIF Municipal, imparte en la zona urbana y rural talleres de fortalecimiento familiar con padres y madres de familia.
· El IMF cuenta con el departamento de: “Capacitación Continua con Temas de Actualidad con Perspectiva Familia” donde psicólogos desarrollan talleres en grupos comunitarios organizados en la zona urbana y rural con el programa “Integración Familiar”
· Culminan grupos vecinales en zona rural de los poblados Navajas, Francisco Villa Nuevo, Belisario Domínguez y Mimbres, donde más de 80 padres y madres recibieron la capacitación impartida por psicólogos del IMF.
· Objetivo del programa integración familiar: Fortalecer a las familias duranguenses, fomentando la cohesión social de los vínculos familiares para el desarrollo de competencias parentales encaminadas a la protección de los derechos humanos.
· Con 6 visitas consecutivas, una vez por semana, se reúnen con los grupos para dar continuidad a la temática que desarrollan con los títulos de: las fuerzas que forman una familia, temperamentos en armonía, autoestima familiar, comunicación afectiva y efectiva, la familia de principio a fin y culmina el programa con el tema la crianza en la familia.
· Nigeria Rivera directora del IMF, expresó que este programa desarrolla en las familias de los diferentes sectores comunitarios, competencias y habilidades parentales, realizando acciones de promoción de derechos y valores cívicos de la familia, resaltando que no son pláticas únicas sino un programa diseñado con estrategia de principio a fin.
· Actualmente se mantienen activos 10 grupos comunitarios quienes de manera constante reciben la visita de psicólogos del IMF, Col. Benigno Montoya, Emiliano Zapata, Héctor Mayagoitía, El alacrán, los poblados ojo de agua del cazador y Echeverría de la sierra, entre otros.
· Derivado de la atención y presencia en la ciudadanía, se ofrece el servicio de terapia familiar sistémica a familias que requieren el acompañamiento de maestros en terapia familiar para iniciar procesos terapéuticos más precisos.
· Las capacitaciones que desarrolla el IMF, pueden ser solicitadas con grupos comunitarios y de manera gratuita, coordinan y agendan con disposición de horarios para iniciar la impartición de este material que abona a la convivencia familiar, permite fortalecer los vínculos en los hogares que desemboca en una mayor cohesión social.