En el marco de las giras de trabajo que el rector Rubén Solís Ríos realiza por diferentes unidades académicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, constató que la Escuela de Lenguas está en condiciones óptimas para iniciar clases del semestre “B” 2020 de manera virtual, a partir del próximo 17 de agosto, según informó la directora del plantel, Nadia Patricia Mejía Rosales, con quien sostuvo un encuentro, acompañado del subsecretario académico, José Othón Huerta Herrera.
Refrendando el compromiso que la UJED tiene con la sociedad para lograr una mejor preparación académica en los jóvenes, personal directivo de la unidad académica trabajó durante el período vacacional en la capacitación de los docentes, en el proceso de inducción, en la disposición de las plataformas, es decir, están organizados en todos los aspectos para recibir a la comunidad estudiantil y ofrecerles una educación de calidad, facilitándoles el acceso a los conocimientos innovadores de la academia de estos tiempos.
Sin embargo, el guía universitario informó que el examen que aplica el Centro Nacional para la Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) será el día 15 de manera virtual, como ha sucedido, por ejemplo, en las universidades Autónoma de Coahuila, de Nuevo León, entre otras.En este aspecto se tiene el problema de que un gran porcentaje de alumnos tiene dificultades con el uso de las tecnologías, sobre todo aquellos que habitan en comunidades a donde no llega este tipo de servicios, pero se buscará una solución a este inconveniente.
Abundó que la dificultad estriba en que en algunos lugares no se recibe la señal de internet, en otros sí llega, pero los muchachos no tienen el equipo para ingresar a la plataforma, así que mientras que se soluciona el problema de alguna manera el CENEVAL se aplicará hasta el 15 de agosto, por lo cual los alumnos del primer semestre entrarán a mediados de septiembre.
Reiteró que hay confianza en que el inicio de semestre será exitoso, que los estudiantes estarán trabajando, no de la misma manera como se hace presencialmente, ya que la modalidad virtual es muy diferente, pero con el mismo entusiasmo, aprendiendo los contenidos que los programas contemplan.
El semestre “B” 2020 empezará en la Escuela de Lenguas con alumnos de segundo a octavo semestre, con una matrícula de aproximadamente 180 jóvenes y a los de nuevo ingreso los recibirán el 14 de septiembre, quienes deberán presentar el examen CENEVAL y será a finales de agosto cuando se conozca el número de alumnos que ingresarán por primera vez a esta institución que le ha
dado lustre y prestigio a la máxima casa de estudios en la entidad por la calidad y pertinencia de los programas de estudio que imparte.
Solís Ríos salió muy satisfecho de la reunión que sostuvo con los directivos de la Escuela de Lenguas, ya que es una unidad académica que va muy adelantada en los aspectos que se deben tomar en cuenta, previo al inicio del semestre, sobre todo en la planeación de la capacitación de los docentes, con los lineamientos para el trabajo tanto de los alumnos como de maestros, entre otras cosas.
“Al satisfacer las exigencias de calidad en los programas de estudio de la Universidad Juárez del Estado de Durango estamos seguros de que nuestros estudiantes tendrán una preparación de calidad también…”, comentó la directora del plantel,Nadia Patricia Mejía Rosales, quien por otra parte destacó el reconocimiento que hace el rector Solís Ríos al trabajo que desarrolla la comunidad de la Escuela de Lenguas en beneficio de sus estudiantes, quienesse hanganadola confianza de la sociedad al mostrar que tienen una preparación profesional óptima y de alta calidad