*.-Firma Décalogo de Compromisos para este proceso electoral 2020-2021
En los hechos, el PRI impulsa con fuerza y permanente la transparencia y prueba de ello es que tiene una de las mejores evaluaciones en el cumplimiento de las obligaciones en esta materia, afirmó su presidente estatal Rubén Escajeda Jiménez, en la firma del Decálogo por la Transparencia y la Protección de Datos Personales para el proceso electoral 2020-2021, promovido por los órganos IDAIP y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), junto con sus homólogos estatales.
Con estas altas calificaciones en materia de transparencia logradas en el primer trimestre de 2021, dadas a conocer por el Instituto Duranguense de Transparencia y Protección de Datos Personales en días pasados, el PRI confirma su interés por uno de los principales componentes de la democracia moderna, como es la transparencia y la rendición de cuentas.
El dirigente del PRI señaló que no obstante la presencia de la pandemia por más de un año y el proceso electoral que se está viendo, las Secretarías y áreas del Comité Directivo Estatal (CDE) tiene un alto compromiso con la transparencia y realizan constantes actualizaciones de información de los diferentes artículos e incisos que marca la Ley de Transparencia.
A diferencia de otros partidos políticos que se encuentran reprobados o con calificaciones mínimas el PRI ha mantenido sus buenas calificaciones, como lo demuestran los resultados de las evaluaciones al portal de transparencia que realiza en forma periódica el IDAIP, además de que se acatan las observaciones, recomendaciones y requerimientos derivados de cada evaluación.
Escajeda Jiménez también confirmó la vocación del partido en favor de la transparencia y la rendición de cuentas al firmar los compromisos que establece el Decálogo por la Transparencia, entre los que se encuentran alcanzar el cumplimiento al 100% en la publicación de las obligaciones de transparencia como una de las acciones primordiales para transparentar a la ciudadanía el ejercicio de sus atribuciones, así como mantener actualizado su portal de obligaciones de transparencia.
Otro compromiso al que se comprometió el tricolor es a la observancia de los lineamientos que formula el Sistema Nacional de Transparencia para la publicación, homologación y estandarización de las obligaciones de transparencia, es tarea fundamental para dar cumplimiento cabal a las mismas y a que el personal de partido deberá estar capacitado para el quehacer de la cultura cívica democrática enfocada a la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Otro punto importante es que como partido salvaguardará los datos personales que recabe de sus trabajadores, militantes y ciudadanía en general, así como de los documentos que las instituciones electorales que por ley les confíen, además que promoverá, como así lo ha hecho en esta campaña electoral, la participación de sus candidatos y candidatas en la “iniciativa 3 de 3 por la integridad” con el objetivo de que la ciudadanía al momento de emitir su voto este sea de forma informada, razonada y reflexiva.
El presidente del IEPC, Roberto Herrera y la comisionada presidenta del IDAIP, Luz María Mariscal, reconocieron en el PRI y todos los demás partidos que se sumaron a esta iniciativa, con la firma del decálogo, su compromiso y aportación institucional a consolidar la cultura cívica y democrática de deben tener todos los ciudadanos.
Comentaron que con el cumplimiento de estas obligaciones, así como la iniciativa del 3 de 3, cuyas declaraciones de bienes, de intereses y fiscal están publicadas dando a conocer quiénes son los candidatos, en qué distrito así como sus propuestas, lo que permite que el ciudadano pueda emitir un voto más informado y razonado este 6 de junio.